Con las vacaciones a las puertas para algunos y para otras personas que ya las disfrutan, dedicamos la entrada de hoy a la Accesibilidad de los hoteles.
Muchas de las veces, en las búsquedas de Internet, nos encontramos con lugares que refieren ser «accesibles» y luego la realidad es que no lo son, nos encontramos con barreras arquitectónicas que a veces no se tienen en cuenta por los que publicitan esa «Accesibilidad»
Por eso, os queríamos recomendar esta web hotelesadaptados.es. La página, está creada por un grupo de personas con discapacidad, que tenían problemas para encontrar lugares acorde a sus circunstancias, en sus vacaciones o viajes de negocios. Por este motivo, decidieron crear un lugar de encuentro, para facilitar la información al resto de la gente que tienen las mismas dificultades.
Todos los hoteles que se publicitan en la web han sido visitados por su equipo, para verificar personalmente la calidad y los equipamientos de los hoteles. Tienen un listado actualizado de distintas ciudades, añadiéndolos o eliminándolos en función de las opiniones de los clientes que los han visitado.
Además, tienen en construcción un apartado de actividades adaptadas, que se pueden reservar a la vez que el hotel, junto con información sobre multitud de servicios en función de la ciudad escogida.
Os animamos a visitar la página http://www.hotelesadaptados.es/ – Imagen extraída de la misma web
Saludos a todos,nos encontramos completando nuestra web hotelesadaptados.es y en breve estará lista la versión definitiva.
Me gustaMe gusta
Estaremos pendientes para poder darle difusión. Buenos días y feliz domingo 😉
Me gustaMe gusta
Gracias
**** Accesibilidad de alojamientos: minusválidos vs pobres (barreras arquitectónicas frente a económicas) ****
En un mundo ideal todos los alojamientos turísticos estarían adaptados para PMR (personas de movilidad reducida) o minusválidos. También en todos de ellos habría habitaciones desde lo más sencillo a lo más lujoso, para llegar a la mayor parte de bolsillos posible.
En el mundo real la mayoría de los alojamientos están dirigidos a un sector de la población: desde hoteles de cinco estrellas para ricos (o no tanto que se dan un capricho o celebran algo especial) hasta fondas o pensiones para los viajeros o turistas más humildes (o no tanto que gustan de gastar poco). Y, respecto a las barreras físicas, todavía hay muchos alojamientos que no son aptos para que personas que requieren de silla de ruedas, etc. se manejen por sí solas.
Para que un alojamiento pase de ser inaccesible para PMR a válido para ellas se suele requerir de obras que necesitan de una inversión, que muchas veces puede ser costosa económicamente (cara). Esto puede hacer inviable la conversión, especialmente en los tiempos de crisis financiera que corren. Pero, suponiendo que los responsables del alojamiento se arriesgan a rehabilitar el lugar, esto seguramente traerá consigo un aumento de los precios para los usuarios.
Es decir, un alojamiento puede pasar de no ser apto para PMR a sí serlo, pero a costa de que no lo sea para personas por debajo de un nivel económico.
Esquemáticamente: a mayor accesiblidad física menor accesibilidad económica.
La vida es así … Todo no se puede … Bueno, subvenciones públicas podrían suavizar esto … Pero, ¿de dónde sale ese dinero público? …
Lo dicho … la vida humana no es fácil …
—-
Se puede participar libremente en el debate en http://bandaancha.eu/foros/accesibilidad-alojamientos-minusvalidos-1710876
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en RhbNeuromady comentado:
#VacacionesAccesibles
Me gustaMe gusta