Porque tu formación, siempre es nuestra prioridad!!

Especialista Universitario en Terapia Ocupacional Neurológica. Enfoques actuales de intervención y tratamiento en el daño cerebral.

35 créditos ECTS certificados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, formato exclusivo y único!!!. Puedes ver más información en:  https://www.uemc.es/titulos_propios/

Nuestro aprendizaje es práctico, con una visión y abordaje global, basado en las capacidades de la persona con patología.

Todo esto en formato ONLINE para quienes tengáis que conciliar o no podáis desplazaros, os garantizamos un aprendizaje práctico gracias a nuestro formato de exclusividad!!.

ÚLTIMAS 2 PLAZAS!!!

Te esperamos!!!!

Pídenos más información en: rhbneuromad@gmail.com o bien rellenando el siguiente formulario:

Nuestro mejor regalo para Reyes… eres TÚ.

¿Sabías que los Reyes Magos que llegaron desde Asia, no eran magos como tal, sino que en griego significaban “hombre sabio o de ciencia”?

¿Y que el hecho de que hayan sido tres puede referirse a un vínculo con los tres continentes conocidos en aquella época: Europa, África y Asia?.

Curioso… verdad?

Por eso, desde Rhbneuromad, queremos seguir ofreciéndoos una formación EXCLUSIVA, ACCESIBLE Y DE CALIDAD, que atraviese fronteras y donde puedas llenarte de conocimiento de verdad.  

Gracias por seguir con nosotros un año más.

Si deseas especializarte y llenarte de conocimiento de verdad, escríbenos a rhbneuromad@gmail.com y te enviaremos toda la información de nuestra siguiente especialización.

Si te resulta más fácil, puedes rellenarnos el siguiente formulario:

FELICES REYES

2º Lote de cuadernos de estimulación cognitiva gratuitos.

Aquí os traemos de nuevo otra entrega de cuadernos de estimulación cognitiva descargables e imprimibles de forma completamente gratuita.

Los compartimos gracias a la web de «Impulso», Centro de  Neuropsicólogía especilizado. Son cuadernos para realizar con personas que presentan deterioro cognitivo leve-moderado, podéis descargar hasta tres niveles distintos.

Os puede ser de utilidad para todos los cuidadores que actualmente os encontráis con vuestros familiares confinados.

Podéis acceder a ellos a través del siguiente enlace:

CUADERNOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA IMPULSO

Que tengáis buen lunes.

Mucho ánimo a todos.

Ejercicios cognitivos para descargar

Hoy, queremos compartir con vosotros un nuevo link que nos facilita diferentes ejercicios de estimulación cognitiva para descargar de forma gratuita en formato pdf.

BLOG_CEREBRO

Los diferentes documentos que nos ofrecen son útiles para trabajar con daño neurológico provocado por distintas causas como, Alzheimer, Parkinson, Demencia vascular….Por profesionales especializados.

Algunos ejemplos de los ejercicios que podéis encontrar son:

  • Ejercicios de estimulación de la atención de Francisca Salas Baena
  • Ejercicios de estimulacion cognitiva para personas con deterioro cognitivo leve
  • Ejercicios de estimulación cognitiva para mayores
  • Libro de Estimulación cognitiva para adultos
  • Ejercicios de estimulación cognitiva para personas con parkinson
  • Programa de actividades de estimulacion cognitiva
  • Ejercicios de estimulacion cognitiva para imprimir para personas con demencia vascular, Alzheimer

Y muchos mas…

El enlace de descarga es el siguiente:

http://www.demenciayalzheimer.com/ejercicios-cognitivos-para-descargar/

Muchas gracias a Virginia Martín Sancho por compartir tan válida documentación.

Fuente: http://www.demenciayalzheimer.com/

Imagen: www.estimulacion-cognitiva.com

Material descargable: Cuadernos de EJERCICIOS GRATUITOS de ESTIMULACIÓN COGNITIVA

libro estimulación cognitiva

El Servicio de Prevención y Promoción de la Salud y Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública de Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid) y el Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo (CPDC) y todos sus profesionales, han elaborado estos cuadernos de ejercicios  para que las personas puedan seguir ejercitando en casa, además de en los centros de día y asociaciones a las que acudan.

Las personas que presenten afectación en procesos cognitivos, pueden trabajar con estos cuadernos  y estimular así su memoria, atención, lenguaje, cálculo…Además también pueden prevenir o retrasar el deterioro cognitivo o el del familiar.

Los ejercicios están diseñados para que puedan resolverse sin ayuda y siguiendo un simple itinerario. Sin embargo, es muy aconsejable que los familiares colaboren potenciando la rutina del trabajo diario.

Podéis descargar todo el material, pinchando sobre el siguiente enlace:

http://www.alzheimeruniversal.eu/2015/10/31/4-cuadernos-de-estimulacion-cognitiva-sandoz/

Una vez más, queremos agradecer a todas las personas que han hecho posible estos materiales tan útiles.

Fuente de la información e imagenhttp://www.alzheimeruniversal.eu/

Cuaderno de ESTIMULACIÓN COGNITIVA para adultos: 60 fichas y ejercicios prácticos.

3333

Hoy Martes, os queremos dejar un nuevo material que hemos encontrado en la red sobre estimulación cognitiva, para que podáis utilizar en las terapias con vuestros pacientes. Este cuaderno, consta de 60 fichas y ejercicios prácticos con soluciones para trabajar la estimulación cognitiva con adultos.

Su autor es Andrés Sardinero Peña, psicólogo Especialista en Neuropsicología, con un Postgrado en Neuropsicología y Demencias y Diplomado en Estimulación Cognitiva del Daño Cerebral.

En este cuaderno, podréis encontrar:

  • Taller de ATENCIÓN.
  • Taller de FUNCIONES EJECUTIVAS.
  • Taller de LENGUAJE.
  • Taller de MEMORIA.
  • Taller de PERCEPCIÓN.
  • Taller de LECTOESCRITURA Y VISOCONSTRUCCIÓN.

Podéis descargar este documento a través de la página de https://fiapam.org/ o bien, pinchando sobre el siguiente enlace: https://fiapam.org/wp-content/uploads/2013/07/muestra.pdf

Fuente imagen: portada del propio cuaderno.

Día mundial del Alzheimer

Que bonitas son las personas que mantienen a salvo y cuidan los recuerdos de aquellas que han perdido la memoria.

Que importante es recordarles la historia de su vida, porque la memoria del alma y la esencia de uno mismo nunca se pierde.

El diario de Noa: 5 valiosas lecciones de amor de película

«No llores cuando no te reconoce, sonríele porque tú sabes quien es». Diario de Noa.

Material gratuito: FICHAS DE ENTRENAMIENTO COGNITIVO.

portada

 

Hoy jueves, os queremos dejar un documento, elaborado a través de la Fundación Uszheimer junto con la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Huelva. Este documento, pertenece al Programa global de psicoestimulación en demencias que se aplica en los Centros de Día pertenecientes a esta entidad.

El objetivo general de este documento, es ofrecer, a todas aquellas personas que están vinculadas al ámbito de actuación con personas mayores y/o con personas que sufren una demencia, material de psicoestimulación que ayude a obtener un mayor rendimiento cognitivo, funcional y social, con el fin de mejorar la calidad de vida.

Este material, deberá ser utilizado por profesionales formados en este campo y que trabajen con estas patologías. Las fichas, están divididas por nivel, según la escala GDS. 

Aquí os dejamos el enlace para la descarga de este interesante material gratuito: http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/uszheimer-estimulacion-01.pdf

Fuente imagen: perteneciente al documento anteriormente comentado.

 

Seminarios para familias y afectados

Mi familiar ha tenido un Ictus y ahora que hago? ¿Donde puedo acudir? ¿ Qué es el daño cerebral adquirido? ¿ Y el deterioro cognitivo y las demencias? ¿ Como puedo ayudar a mi familiar en su recuperación? Y si he sufrido yo el daño, ¿Como me adapto a mi nueva vida? ¿Que recursos existen en diferentes países y cual es la situación?

Miles de preguntas nos surgen, cuando de repente nuestra vida cambia. Y nos encontramos perdidos, con falta de orientación.

images

Por eso desde RhbNeuromad hemos pensado en las familias y afectados. Y queremos realizar SEMINARIOS ONLINE, de aprendizaje y apoyo. Donde abordaremos diferentes temas de interés.

Lo bueno de estos seminarios es que son accesibles a cualquier persona, desde su casa sin tener que desplazarse, y serán igualmente CERCANOS, además de enriquecernos a nivel MUNDIAL.

Serán impartidos por PROFESIONALES ESPECIALIZADOS en la materia. Y por supuesto os sentiréis ESCUCHADOS.

Nos gustaría plantear diferentes temas, y nos gustaría que nos aportarais vuestra opinión y cuál estaríais interesad@s. Son los siguientes:

  • Orientación en recursos sobre diferentes enfermedades.
  • Estimulación cognitiva en demencias.
  • Técnicas de manejo a cuidadores.
  • Posicionamiento y elección de silla de ruedas.
  • Estimulación en personas que se encuentran en coma y mínima alerta.
  • Técnicas de liberación de estrés y Mindfulness
  • Manejo emocional y conductual.
  • Sexualidad en diversidad funcional.

Por favor, completad la siguiente encuesta y cuéntanos vuestros intereses y te informaremos más detalladamente.

 

Que tengáis feliz fin de semana!

Material descargable: «Cuaderno de ejercicios de estimulación cognitiva».

estimulación cognitiva

Hoy Martes, os queremos dejar un nuevo cuaderno de ejercicios y de actividades de estimulación cognitiva que podéis utilizar en las terapias con vuestros pacientes.

Está elaborado por los psicólogos Laura Ansón, Ivet Bayés, Fátima Gavara, Anna Giné, Carlos Nuez y Itxaso Torrea, y coordinado por Isabel Gómez Ruiz, doctora en Psicología. Este documento pertenece al Servicio de Neurología del CSI (Consorci Sanitari Integral). 

El objetivo del cuaderno es mejorar  y/o mantener las capacidades cognitivas. Está compuesto por fichas y pensado para trabajar en sesiones individuales con
personas diagnosticadas de demencia en fase inicial, pero también se pueden adaptar a otras patologías que cursen con estos déficits.

Las fichas siempre empiezan con tareas de orientación seguidas de ejercicios con diferente grado de dificultad y que trabajan diferentes funciones cognitivas (p.ej., memoria, expresión verbal, percepción visual, razonamiento).

Podéis descargar este documento pinchando sobre el siguiente enlace: https://www.csi.cat/media/upload/pdf/estimulacion-cognitiva-csi_editora_94_3_1.pdf

Fuente imagen: portada del propio cuaderno.