2º Lote de cuadernos de estimulación cognitiva gratuitos.

Aquí os traemos de nuevo otra entrega de cuadernos de estimulación cognitiva descargables e imprimibles de forma completamente gratuita.

Los compartimos gracias a la web de «Impulso», Centro de  Neuropsicólogía especilizado. Son cuadernos para realizar con personas que presentan deterioro cognitivo leve-moderado, podéis descargar hasta tres niveles distintos.

Os puede ser de utilidad para todos los cuidadores que actualmente os encontráis con vuestros familiares confinados.

Podéis acceder a ellos a través del siguiente enlace:

CUADERNOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA IMPULSO

Que tengáis buen lunes.

Mucho ánimo a todos.

101 Actividades para la Estimulación Sensorial

En la página web de Alzheimer Universal, encontramos Actividades para la Estimulación Sensorial que nos pueden ser de utilidad.

Algunas de ellas están orientadas a niños, pero se pueden adaptar a la población con la que queráis trabajar. Dentro de las categorías que podéis encontrar se encuentran,

  • Estimulación sensorial
  • Auditiva
  • Visual
  • Táctil
  • Olfativa

1316537745_0

Fuente fotografía: elmundo.es

Tenéis todas las las actividades completas pinchando en el siguiente enlace:

http://www.alzheimeruniversal.eu/2011/10/25/101-actividades-para-estimulacion-sensorial/

Os informamos que próximamente en junio se celebrará una nueva edición del curso “Técnicas de estimulación sensorial para pacientes gravemente afectados”, Curso muy práctico en el que se verán diferentes técnicas y métodos de abordaje, abierto a todos los profesionales sanitarios que estén interesados en el campo.

Más información e inscripciones en:

rhbneuromad@gmail.com

Formación en Rehabilitación Neurológica Curso 20/21

 

Universidad Europea Miguel de Cervantes / RhbNeuromad.

  • Experto Universitario en Terapia de la mano neurológica. Aplicaciones en la práctica clínica. 33 créditos ECTS.
  • Año 2020/2021 De octubre a Julio. SEMIPRESENCIAL
  • Web oficial Universidad Europea Miguel de Cervantes
  • Más información en rhbneuromad@gmail.com

Cursos Universitarios de Especialización

cropped-apertura-mano2.jpg

RhbNeuromad en colaboración con profesionales especializados.

  • Curso Evaluación e Intervención en Disfagia Orofaríngea Neurógena.
    • Noviembre 2020
    • Dirigido a Terapeutas Ocupacionales, Logopedas.
    • Curso Online, 50 horas.
  • Curso Técnicas de Estimulación Sensorial en pacientes gravemente afectados.
      • Curso Online. 50 horas.
      • Febrero 2021
      • Dirigido a Profesionales sanitarios.
      • más información en: rhbneuromad@gmail.com

dav

Información detallada e inscripciones en:

rhbneuromad@gmail.com

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN CURSO: «Nuevas tecnologías aplicadas a la rehabilitación cognitiva en el daño cerebral»

Existen multitud de aplicaciones para móviles, tablets y multitud de programas para el ordenador que podemos utilizar para el entrenamiento y rehabilitación cognitiva. Estas nuevas tecnologías, plantean actividades vinculadas con la concentración, la atención, la memoria, el razonamiento, el cálculo, incluso la comunicación.

Se trata de recursos muy interesantes que podemos utilizar en varios ámbitos, y entre ellos, se encuentran el campo de la rehabilitación neurológica. Ya sabemos que un daño cerebral puede cursar con déficits cognitivos y estos déficits cognitivos van a repercutir en las actividades cotidianas que realiza nuestro paciente.

Por ello, es importante que conozcamos nuevos recursos que podemos utilizar con nuestros pacientes, y saber elegir entre el amplio abanico de programas y apps, aquellas que resulten más adecuadas a las necesidades de nuestro paciente y a nuestros objetivos para crear un plan de tratamiento personalizado y adecuado.

Por ello, te animamos a que te apuntes a nuestro siguiente curso, impartido por nuestra Neuropsicóloga, que tendrá comienzo este lunes 15 de Junio!!!

No lo pienses más!! Solo quedan 4 días  y cerramos el plazo de inscripción!! Metodología e-learning de carácter muy práctico!!

Te esperamos!!!

Pide más información en rhbneuromad@gmail.com o bien rellenando el siguiente formulario:

Promoción curso NURI. Nuevas tecnologías rehabilitación cognitiva en el daño cerebral.docx

Actividades para pacientes neurológicos durante el confinamiento.

Hoy de nuevo os traemos una nueva recopilación de algunos de los recursos gratuitos, se trata de distintos materiales elaborados por distintos profesionales y algunas APPS gratuitas.

puzzle-1746550_960_720

La recopilación la hemos encontrado a través de la web de «Neurohabitat», en el enlace que os facilitamos podéis encontrar descargas gratuitas del material y otras recomendaciones de interés, así como una propuesta de actividades de estimulación para diferentes perfiles.

Esperamos que os sirva de ayuda.

Pinchad en el siguiente enlace:

¿Qué actividades puede realizar un paciente con daño neurológico durante el confinamiento?

Gracias por leernos.

 

 

NUESTRA FORMACIÓN…

 

Rhbneuromad destaca por ofrecer a nuestros alumnos una formación fundamentalmente PRÁCTICA, favoreciendo la CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR.

Porque creemos, AFIRMAMOS y DEMOSTRAMOS, que en la metodología E-LEARNING también se pueden hacer cursos en los que de verdad se puede APRENDER sobre práctica CLÍNICA.

¿Quieres que te contemos cómo? Nuestra metodología es ÚNICA y así lo AVALAN las OPINIONES de nuestros ex-alumnos.

Cerebro, Encienda, Educación, Lectura, Libro, Escuela

OPINIONES ALUMNOS

Nuestra filosofía es “acortar” todas las distancias. Formando a profesionales de todo el MUNDO.

Os ofrecemos formación especializada en neurorrehabilitación de diferentes disciplinas: Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Logopedia y Neuropsicología.

EXPERTO EN TERAPIA DE LA MANO NEUROLÓGICA. APLICACIONES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA.

  • Curso 20/21. Abierto el plazo de inscripción.
  • SEMIPRESENCIAL 825 horas/33 créditos ECTS
  • Inicio en OCTUBRE 2020.
  • Certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Os mostramos el calendario de los próximos cursos:

JUNIO

  • “Aplicaciones y juegos como herramientas en el tratamiento cognitivo”.
  • DIRIGIDO A: NEUROPSICOLOGOS Y TERAPEUTAS OCUPACIONALES.

SEPTIEMBRE

  • Curso Universitario de Especialización “Intervención en mano neurológica. Nivel Avanzado”
    • Septiembre 2020
    • 10 créditos ECTS certificados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
    • DIRIGIDO A: Fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales.

NOVIEMBRE

  • Curso Técnicas de estimulación sensorial a pacientes gravemente afectados.
  • Noviembre 2020
  • Dirigido a: Neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales, logopedas y profesionales sanitarios.

DICIEMBRE

  • Curso Aplicaciones del tape en mano neurológica.
  • Dirigido a Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales
  • 140 horas.

Si quieres más información y detalles. No dudes en preguntarnos a rhbneuromad@gmail.com

 

Cuadernos gratuitos de estimulación cognitiva.

¿Cómo estáis? Después de ya dejar de contabilizar los días de confinamiento, esperamos que sigáis bien y os mandamos mucho ánimo y apoyo para todos.

Contribuimos hoy con estos cuadernos de estimulación cognitiva, que comparten desde «impulso» y que podéis acceder de forma totalmente gratuita.

Han elaborado distintos niveles por lo que en su página web se comparten tres cuadernos que os podéis descargar. El uso de cada uno de ellos como bien sabéis, dependerá de las capacidades cognitivas y si la persona presenta deterioro cognitivo.

Podéis acceder a ellos en el siguiente enlace:

Cuadernos de estimulación cognitiva

Muchas gracias a la Neuropsicóloga Carolina Martos por compartir este interesante material.

Mucho ánimo y fuerza.

 

 

#yomequedoencasa Día 14. Recopilación de actividades para trabajar la psicomotricidad fina.

¿Que tal? Cómo lleváis la semana? Esperemos que poco a poco todo esto vaya recuperando algo de color. Mucho ánimo y todo nuestro apoyo a todas las personas que están ayundando a que esta situación mejore.

Hoy queremos compartir este interesante material que es un recopilatorio de actividades para trabajar en casa la motricidad fina. Está enfocado a niños, pero muchas de las ideas son interesantes de realizar y adaptar en otros colectivos.

Lo hemos encontrado a través del blog de «Laura Estremera» que es maestra, psicomotricista y educadora.

Esperamos que os sirva de ayuda.

http://actividadesparaguarderia.blogspot.com/2015/04/50-actividades-de-psicomotricidad-fina.html

 

Todo va a salir bien 💕

Cuidaros mucho 🦾

Gracias por leernos.

También te queríamos informar de nuestro próximo curso online: 

“EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN LA DISFAGIA OROFARÍNGEA NEURÓGENA”, que tendrá lugar del 13 de Abril al 27 de Mayo (50 horas).  Abordaje muy  práctico.

Podéis escribirnos para más información: rhbneuromad@gmail.com

Tratamientos, ejercicios, actividades para realizar en el domicilio. #yomequedoencasa

En estos momentos tan duros en los que España y el mundo está pasando por un momento tan difícil, nos sumamos al reto #yomequedoencasa y queremos ayudar a todas las personas que están en sus casas, al otro lado, queremos aportar nuestro granito de arena y de ayuda.

Cada día subiremos ejercicios, actividades, tratamientos y ejemplos de terapias fisicas para trabajar en casa, por aquellas personas que no pueden acudir a sus centros de rehabilitación, por las personas con demencia, para los niños con diversidad funcional y para aquellos que les puedan servir nuestros recursos.

TODOS LOS DÍAS subiremos con el #hastag #yomequedoencasa #terapiasendomicilio #tratamientos #rehabilitación, compartiremos con todos vosotros todas nuestras ideas, nuestros tratamientos para trabajar con vuestros familiares…y una serie de recursos que podéis disponer en nuestras redes sociales.

Ayer comenzamos con esta campaña, hoy es nuestro #día2  y aquí compartimos nuestra guía de ejercicios de estimulación temprana.

A través de imageneseducativas.com nos facilitan un enlace de descarga en pdf.  Los contenidos de la guía y edición son a cargo de la Dirección General del Programa Oportunidades a través de la Dirección de Desarrollo Operativo en la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, así como del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México, UNICEF.

Resultado de imagen de ESTIMULACION TEMPRANA

El proyecto está destinado a todos aquellos padres y familiares que quieran realizar ejercicios que favorezcan las capacidades y desarrollo del niño, también puede ser de gran utilidad como apoyo para profesionales.

Dentro de las Áreas del desarrollo que se trabajan:

  • Motor Grueso: son los grandes movimientos del cuerpo, piernas y brazos.
  • Motor fino: son los movimientos finos y precisos de las manos y dedos.
  • Lenguaje: es la capacidad de comunicarse y hablar.
  • Socio-afectivo: es la capacidad de relacionarse con los demás y expresar sentimientos y emociones.

Algunos consejos y sugerencias para la Estimulación Temprana son:

  • Desarrolla las actividades en un ambiente tranquilo y seguro.
  • Siempre premia o festeja los resultados obtenidos.
  • No fuerces su respuesta si no quiere hacer las actividades.
  • Participen ambos padres o aquellas personas encargadas del cuidado diario en la estimulación de los hijos o hijas.
  • Las actividades deben realizarse diariamente o por lo menos tres veces a la semana.
  • Repite las series de ejercicios por lo menos cinco veces.
  • Acompaña las actividades con música, canciones, rimas y juegos.
  • El momento ideal para estimularles es cuando están despiertos y tranquilos.
  • Deja pasar 30 minutos después de alimentarle.
  • Aprovecha las actividades diarias como la alimentación, el baño, el juego, el vestirle.
  • Diseña tus propios instrumentos para los ejercicios, no necesitas gastar para estimularle.

Esperamos que os sirva de ayuda.

Podéis descargar la guía en el siguiente enlace:

http://www.imageneseducativas.com/completa-guia-con-ejercicios-para-la-estimulacion-temprana/completa-guia-con-ejercicios-para-la-estimulacion-temprana/

Fuente de la imagen: https://www.slideshare.net/Jhossytorres94/estimulacin-temprana-57196932

No estamos solos.

Yo me quedo en casa.

Todo va a salir bien ❤.

Protocolos, escalas y test gratuitos de Neuropsicología

Hoy, para finalizar la semana os facilitamos materiales de utilidad para la evaluación en Neuropsicología.

Podéis encontrar  diferentes test y evaluaciones para depresión, demencia, Parkinson, TCE , memoria, Lenguaje, dislexia, Enfermedad de huntington, demencias, etc

Los hemos encontrado en el blog de recursos para Psicologos/as. Os enlazamos con la web donde tenéis acceso a todos.

Esperamos que os sea de utilidad!

Queremos aprovechar la oportunidad para facilitaros la información de nuestro curso de bajo coste que se celebrará próximamente.

No dudéis pedirnos información si os interesa ya que las plazas se agotan enseguida.

Se celebrará en el mes de marzo nuestro curso “Intervención cognitivo-conductual en pacientes neurológicos. Abordaje desde Terapia Ocupacional”

Más información e inscripciones: rhbneuromad@gmail.com

Para acceder al recurso podéis copiar el siguiente enlace en vuestro navegador:

http://recursosparapsicologas.blogspot.com.es/2012/05/protocolos-y-test-de-neuropsicologia.html

Recordad!: Esta web a la que os redirigimos es externa a RhbNeuromad, no tenemos responsabilidad sobre la calidad de los documentos, materiales y otros recursos que aparezcan en el enlace mencionado.