A menudo recibimos mensajes de familiares de afectados o pacientes preguntándonos la mejor manera de recuperarse después de sufrir un ictus o cualquier otra lesión neurológica. Existe la fórmula mágica de recuperarnos lo antes posible después de que un fatídico invitado llamado «daño cerebral» entra en nuestra vida?
Lo cierto es que no hay ninguna pócima mágica, salvo la constancia y la paciencia, el trabajo continuo, la lucha y las ganas de seguir adelante.
Pero si hay algo que siempre les digo a mis pacientes, es la importancia de que después de nuestro «duelo» aceptemos que nuestra vida ha cambiado y debemos adaptarnos lo mejor posible a nuestra nueva situación.
Hoy de nuevo quería compartiros este testimonio que publiqué hace tiempo y animaros a seguir hacia delante, porque no hay mejor «milagro» que poder seguir compartiendo la vida ni mejor «fórmula» que vuestra lucha diaria.
Hace algo más de dos años tuve un paciente, en mis manos he tenido muchos….pero éste, es de esos que por algo son mas especiales. Su historia me dejó perpleja, su afán de lucha y de superación traspasó las fronteras, y nunca mejor dicho! venia a recibir rehabilitación desde República Dominicana a Madrid.
Se llama Marino, un joven emprendedor diseñador de interiores, tocaba la guitarra con su grupo de música, le gustaba mucho el deporte, viajar entre otras aficiones. Con tan sólo 32 años sufrir un ACV se convierte en la destrucción de tu vida, un duro golpe difícil de asumir o afrontar. No podía caminar, no podía hablar y su brazo derecho quedó paralizado, no podía vestirse…
Entonces comenzó su recuperación, su trayectoria en diferentes centros de rehabilitación y diferentes manos de terapeutas,entre ellas las mías. Pero si hay algo más importante a destacar en su recuperación es su afán de superación, su constancia y su forma de adaptarse y aceptar su nueva situación.

Hoy en día se encuentra muy recuperado, aunque continua trabajando duro a diario para seguir con su mantenimiento y recuperación. Marino ahora puede caminar, realiza su trabajo, ha formado una familia preciosa y entre sus ocupaciones está ayudar al resto de personas que han sufrido lo que el mismo ha vivido en primera persona.
Para ello a través de las redes sociales y en colaboración voluntaria da a conocer lo que es el ACV como reconocerlo, donde acudir, comparte experiencias de otras personas y motiva y anima en su recuperación.
Os comparto su instagram porque a través de ella podéis ver vídeos de sus ejercicios diarios, de su recuperación y mucha más información. Así comenzó su cuenta..
“Hoy se cumplen tres años de aquel accidente cerebro vascular que me marcó para siempre. Momentos fuertes llenos de incertidumbre entre clínicas, hospitales, centros de rehabilitación, donde recuperar el habla o volver a caminar se convirtieron en una tarea de todos los días. Durante todo ese tiempo, gran parte alejado de mi familia y mis amigos, caí en cuenta que a pesar de todo se trataba de una nueva oportunidad de vivir, en ese instante decidí aprovecharla, aferrarme a ella y reencontrar la felicidad que se necesita para ver realizado todo aquello que soñamos. Te invito a que me acompañes y compartamos esta experiencia donde cada instante es un reto al que no podemos renunciar. “
Espero que os sirva de ayuda
@marinosurvivor
GRACIAS Marino por aportar tu gran granito de arena.
Pilar Rodríguez
Terapeuta Ocupacional. Especializada en Neurorrehabilitación.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...