«Apps gratuitas para el entrenamiento cognitivo y la comunicación»

Esta vez, os queremos dejar un documento muy laborioso, resultado del proyecto «Apps gratuitas para el entrenamiento cognitivo y la comunicación», llevado a cabo durante el año 2014.
Este proyecto, publicado en Marzo de este año, ha sido coordinado por el Área de Información y Asesoramiento de Productos de Apoyo, TICS y Diseño para todos, del CEAPAT. En él, han contado con la colaboración activa de más de 100 participantes, entre ellos, asociaciones de enfermedades, centros de rehabilitación neurológica, centros de atención temprana, centros ocupacionales, centros de día, profesionales como neuropsicólogos, psicólogos, logopedas, profesores de universidades…
Portada de APPS gratuitas para el entrenamiento cognitivo y la comunicación
Ante el auge y la continua aparición de aplicaciones para dispositivos móviles o apps, una de las temáticas que suscitan mayor interés para todas las personas, entre ellas para las personas con algún tipo de discapacidad, se encuentran las aplicaciones para el entrenamiento cognitivo y la comunicación.
Hoy en día, nos podemos encontrar con multitud de aplicaciones con actividades para la memoria, el razonamiento, el cálculo o la comunicación. Muchas de ellas se pueden descargar de forma gratuita, y otras aunque son de pago, permiten disponer de una versión lite o demo.
Este documento se ha centrado en las aplicaciones móviles para Android e iOS, y ha recopilado las que pueden ser utilizadas por el mayor número de personas por su diseño accesible y por su utilidad en el entrenamiento cognitivo y la comunicación

Sin lugar a dudas, un documento muy laborioso y con gran cantidad de información, que merece leer.

El libro está disponible en dos versiones, una abreviada y la otra completa. Ambas las podéis descargar pinchando sobre el siguiente enlace:

Fuente noticia:  http://www.ceapat.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/apps_grat_comp.pdf

Fuente imagen: http://www.ceapat.es/ceapat_01/centro_documental/publicaciones/informacion_publicacion/index.htm?id=2061

ReHand: nueva APP para la REHABILITACIÓN de la MANO

Hoy Jueves, os queremos dejar una nueva herramienta para la rehabilitación de diferentes patologías de mano: la nueva APP ReHand.

Esta aplicación ha sido diseñada por Healthinn, un equipo multidisciplinar formado por tres fisioterapeutas y por cuatro ingenieros en informática, electrónica y telecomunicaciones, que nace con el objetivo de actualizar y mejorar los procesos de rehabilitación a través de nuevas tecnologías.

rehand

La app ReHand es un complemento que permite mejorar la rehabilitación de patologías:

  • Neurológicas y pediátricas: hemiparesia de miembro superior, parálisis braquial obstétrica, PCI…
  • Traumatológicas: fracturas de extremo distal del radio y cubito, esguinces de muñeca…
  • Geriátricas: artritis, artrosis, afectación motora de la destreza y coordinación…
  • Prevención laboral: de patologías que afecten al miembro superior.

Esta aplicación, permite realizar una calibración previa para adaptar los ejercicios a los déficit que presenta cada paciente. Los ejercicios son específicos para las diferentes funcionalidades de la mano, muñeca y dedos, desde ejercicios analíticos hasta globales que implican destreza y coordinación óculo-manual.  Estos ejercicios se pueden graduar en niveles.

Además, la App ReHand permite la monitorización de la evolución por el profesional sanitario de referencia.

ReHand se puede instalar de forma gratuita en la tablet a través de Google Play o de App Store. Podéis encontrar más información y descargarla en el siguiente enlace: http://rehand.es/

Fuente imagen e información: http://rehand.es/

Podéis consultar nuestra formación en:

 

 

NeuroRHB: Aplicación GRATUITA para DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO Y ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS.

Ehvn

«NeuroRHB» es una aplicación gratuita, llevada a cabo por el Servicio de Neurorrehabilitación y de Daño Cerebral de Hospitales Nisa que permite a todos los usuarios que la descarguen, obtener información personalizada de consejos y pautas de actuación para el cuidado de la persona que ha sufrido daño cerebral (ACV, TCE, tumores cerebrales...) o enfermedades neurodegenerativas (ELA, Parkinson, Alzheimer, Demencias..) y que ayudarán al familiar a convivir mejor con estas patologías y al profesional a orientar mejor a sus pacientes.

Esta aplicación, ha sido clasificada por la Fundación ISYS como la segunda mejor app de salud en España, de su ránking de aplicativos para Salud, entre más de 280 aplicaciones para smartphones, entre iOS y Android.

La aplicación cuenta con información detallada de cada una de las áreas de neurorrehabilitación: fisioterapia, psicopatología, terapia ocupacional, trabajo social, logopedia, neuropsicología… Los profesionales aportan consejos y pautas de actuación personalizadas en las siguiente áreas:

  • movilidad
  • cognición
  • conducta y emoción
  • comunicación
  • alimentación
  • actividades de la vida diaria
  • adaptación del entorno
  • cuidados médicos
  • recursos sociales
  • familiaTodas ellas con contenido, imágenes y vídeos adaptados para cada caso clínico, ya sea:

Todas ellas, con contenido, imágenes y vídeos adaptados para caso clínico, ya sea un Ictus (ACV), traumatismo craneoencefálico (TCE), tumor cerebral, estado vegetativo, estado de mínima conciencia, Alzheimer, ELA, Parkinson…

Podéis ver un vídeo explicativo de esta aplicación, pinchando sobre el siguiente enlace:

La aplicación está disponible en Apple Store y en Google Play:

Fuente noticia: https://www.neurorhb.com/apps/

Fuente de la imagen disponible en: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.neurorhb.danocerebral&hl=es

«NEUROSCORES APP»: una herramienta que contiene 70 escalas de valoración neurológica.

appappp

Hoy, os queremos dar a conocer una aplicación, la aplicación NeuroScores, creada por la Dra. Nerea Foncea (médico especialista en Neurología del Hospital de Galdakao (Vizcaya) y patrocinada por el laboratorio ESTEVEEsta aplicación, contiene  70 escalas de valoración que con más frecuencia se utilizan en consulta, clasificadas por patologías:  Ictus, Parkinson, Esclerosis Múltiple, Epilepsia, Hipercinesias, Cefaleas, Coma, Demencia, Depresión, y Dolor. 

NeuroScores App, está destinada a profesionales,  concretamente está pensada para que pueda ser utilizada en la práctica clínica de Neurólogos, Psiquiatras, Psicólogos y Médicos de Atención Primaria. En la aplicación se incluyen las escalas que se utilizan en la valoración de los enfermos neurológicos, así como su evolución en el tiempo. También contiene, un apartado eminentemente práctico, con imágenes exclusivas de las maniobras exploratorias.

Esta herramienta está dirigida única y exclusivamente a profesionales sanitarios, y el diagnóstico que se obtiene de las escalas de valoración, en ningún caso sustituye el diagnóstico del profesional sanitario realizado en la consulta médica.

La aplicación, está disponible en Google Store, y la podéis descargar, pinchando sobre el siguiente enlace:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mobiblocks.neuroscores&hl=es

Fuente imagen: enlace anteriormente indicado.

Turismo Accesible, by Equalitas Vitae.

hkjh

Hoy Martes, os queremos proporcionar una nueva herramienta sobre Turismo Accesible, desarrollada por Equalitas Vitae.

En las búsquedas que realizamos en la red, en muchas ocasiones nos encontramos con lugares que refieren ser “accesibles” y luego la realidad es que no lo son, ya que nos encontramos con barreras arquitectónicas que a veces no se tienen en cuenta por los establecimientos o lugares que publicitan esa «accesibilidad«.

Por eso hoy, queremos dar a conocer una nueva aplicación que contiene información de hoteles adaptados y accesibles, de casas rurales y turismo rural accesible con habitaciones y baños adaptados. También contiene información de deporte adaptado, playas accesibles, rutas culturales, museos accesibles, naturaleza para personas con discapacidad y ocio accesible.

El objetivo de esta herramienta, es promover el turismo accesible, crear recursos turísticos accesibles y darlos a conocer para que las personas con discapacidad puedan disfrutar del ocio.

La podéis descargar, pinchando sobre el siguiente enlace:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.equalitasvitae.app2

Esperamos que este verano todas las personas, incluidas las personas con diversidad funcional puedan disfrutar de unas vacaciones sin imprevistos y como se merecen!!!

Fuente imagen: enlace anteriormente indicado.

 

Primer parque acuático completamente ACCESIBLE

Terminamos la semana compartiendo esta interesante noticia. Abre las puertas el primer parque acuático accesible diseñado especialmente para las personas con diversidad funcional en el que pueden disfrutar todos los niños por igual.

Se encuentra en Texas, la entrada para las personas con discapacidad es completamente gratuita incluso pueden acceder a sillas especiales para el baño.

MorganA

, esperamos que como este parque empiecen a crearse muchos más. La cara de felicidad de los niños,  NO tiene PRECIO.

Os compartimos el enlace  Primer parque acuático

Feliz fin de semana

Gracias por seguirnos

Fuente de la imagen y noticia  «Europapress»

 

«Tur4all»: Turismo Accesible para todos.

tourforall

Ahora que llega el verano y las vacaciones…os queremos proporcionar información sobre una herramienta muy práctica e interesante, esta herramienta se llama Tur4all.

Tur4all es una página web y también una aplicación móvil sobre Turismo accesible. Es la mayor base de datos de recursos turísticos analizados por expertos y por otros usuarios que ofrece un turismo accesible. El objetivo es que las personas con necesidades de accesibilidad, puedan viajar y disfrutar de los destinos turísticos, participando en las actividades de ocio como cualquier otra turista.

Tur4all proporciona información sobre dónde alojarte, dónde comer, qué hacer en los destinos y las condiciones de accesibilidad de los mismos. De forma práctica, puedes localizar hoteles accesibles para personas en silla de ruedas, transportes adaptados, restaurantes con cartas en braille…y muchas cosas más.

Es una comunidad activa de usuarios que permite también su interacción con las redes sociales y a su vez un canal de promoción para los establecimientos y destinos turísticos accesibles. Permite la comunicación en 10 idiomas.

Puedes encontrar más información, pinchando sobre el siguiente enlace: https://www.tur4all.com, o descargando su folleto informativo: https://drive.google.com/file/d/1Wz1LROpP65V4uK6PmTnlD3M8JGxoFnZz/view

La aplicación móvil, está disponible en Apple Store o en Google Play.

Fuente noticia: http://www.predif.org/index.php?q=aplicaci%C3%B3n-strongtur4allstrong

Fuente imagen: enlace arriba indicados.

 

 

 

Abierta CONVOCATORIA: «AYUDAS para el fomento de la AUTONOMÍA PERSONAL y la promoción de la ACCESIBILIDAD a personas con discapacidad en situación de dificultad o vulnerabilidad social»

Resultado de imagen de ayudas discapacidad

Ya se encuentra abierta la convocatoria de este año para las «Ayudas para el fomento de la autonomía personal y la promoción de la accesibilidad». Son subvenciones que están destinadas a personas con discapacidad física, intelectual o sensorial en situación de dificultad o vulnerabilidad social, y que son imprescindibles para su autonomía personal.  La fecha de finalización para la entrega de las solicitudes es el día 12 de Abril.

Los tipos de ayuda que se pueden solicitar son:

1. Desplazamientos en taxi (con fines formativos y de inserción laboral).
2. Adaptación de vehículos a motor (si es medio habitual de transporte para la persona con discapacidad).
3. Ayudas para la adquisición de productos de apoyo.

Son necesarios unos requisitos generales que tiene que cumplir el solicitante para poder recibir dicha ayuda, y cumplir además con unos requisitos particulares, que dependen del tipo de ayuda solicitada.

Podéis consultar dichos requisitos, pinchando sobre el siguiente enlace: http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename%3DRequisitos-82237.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1352950111763&ssbinary=true

Podéis encontrar más información sobre esta ayuda, cómo tramitarla y descargar los impresos correspondientes, pinchando sobre el siguiente enlace:

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_ConvocaPrestac_FA&cid=1354702304181&definicion=AyudaBecaSubvenciones&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&pid=1109265444835&segmento=1&tipoServicio=CM_ConvocaPrestac_FA

Fuente información: enlace arriba indicado.

Fuente imagen:  https://santomera.es/ayudas-individualizadas-a-personas-con-discapacidad-para-el-ejercicio-2017/

VIDEOS DIDÁCTICOS HOSPITAL AITA MENNI: TERAPIA OCUPACIONAL.

Dibujo

Esta vez, os queremos dejar unos vídeos muy didácticos sobre Terapia Ocupacional, elaborados por el Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni. Una serie de videotutoriales que podéis descargar a través de su canal de Youtube.

Como ya sabéis, y hemos comentado en otras entradas, el objetivo de la Terapia Ocupacional es conseguir el mayor grado de independencia del individuo, y para ello,  no sólo se trabajan los componentes sensoriales, motores, cognitivos o psico-sociales, sino que también utilizamos técnicas de modificación de la actividad o productos de apoyo para facilitar tanto a los pacientes como a sus familiares y/o cuidadores, el desempeño de las AVD (Actividades de la Vida Diaria). Otra de las funciones es asesorar para facilitar el acceso al domicilio y a todas las estancias del mismo.

En estos vídeos, podréis encontrar pautas, recomendaciones, técnicas y consejos sobre el vestido, y una serie de vídeos para mejorar la accesibilidad del entorno y de la vivienda.

Antes de dejaros los vídeos, nos gustaría agradecer al Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni, esta aportación tan valiosa que han ido realizando, y felicitar a sus terapeutas por este gran trabajo.

Y ahora sí, aquí os dejamos estos vídeos de los que estamos hablando:

“El vestido de personas con hemiplejia y otras discapacidades neurológicas”.  Una serie de vídeos compuestos por:

– “Vestido en cama”. Un vídeo que nos enseña y nos proporciona consejos sobre cómo vestir a personas dependientes: https://www.youtube.com/watch?v=DLj9D5SIXBI

– “Vestido de la parte superior”. En este vídeo encontrarás recomendaciones y técnicas de vestido para que una persona con daño neurológica pueda desempeñar la actividad del vestido: https://www.youtube.com/watch?v=fEp9Ukt9ejw

– “Prendas adaptadas”. Un tutorial que nos ofrece recomendaciones sobre cómo adaptar las prendas para facilitar el vestido en una persona con daño cerebral: https://www.youtube.com/watch?v=kPmMoctaKTk

– “Una vivienda adaptada. Soluciones para personas con discapacidad”. Una serie de vídeos-tutoriales para mejorar la accesibilidad del entorno y de la vivienda a la persona con daño cerebral:

– “Baño adaptado”. Consejos y recomendaciones a tener en cuenta en la adaptación del baño: https://www.youtube.com/watch?v=D8FV0jkm_vI

“Dormitorio adaptado y prestaciones de la cama volteadora”.  Datos a tener en cuenta para facilitar los desplazamientos y características de una cama volteadora: https://www.youtube.com/watch?v=VuOn4qLFsGs

– “Cocina adaptada”. Recomendaciones e información a tener en cuenta para adaptar una cocina: https://www.youtube.com/watch?v=gxhXtn5_uHs

– “Acceso a la vivienda adaptada para personas con discapacidad”: https://www.youtube.com/watch?v=Dl8UCk34gFE

“Grúa de techo. Ayuda para personas con grandes dificultades motoras”. Grúa de techo para mejorar los desplazamientos: https://www.youtube.com/watch?v=3VSoGg83rUc

– “Sensores de presencia e interruptores”: https://www.youtube.com/watch?v=JmPlr921opw 

– “Tipos de puertas y mobiliarios”: https://www.youtube.com/watch?v=Nytxe7iiE_U

Fuente imagen: http://xn--daocerebral-2db.es/jornada-divulgativa-sobre-el-manejo-de-la-disfagia/

GUÍA sobre JUGUETES ACCESIBLES: «Juego, juguetes y discapacidad. La importancia del diseño universal»

En unos días nos acercamos a las Navidades, y un año más, queremos dar importancia al diseño universal de los juguetes para que permitan la integración a través del juego de todos los niños con diversidad funcional.

Por eso, hoy Martes, os queremos dejar esta guía de juguetes accesibles denominada: «Juego, juguetes y discapacidad. La importancia del diseño universal», que incluye información sobre la problemática del juego y el acceso a los juguetes en personas con distintos tipos de discapacidad.

Para ello, se ha estudiado la realidad del mercado y se ha obtenido un diagnóstico, que permite saber qué tipo de juguetes son los más y los menos accesibles para personas con discapacidad auditiva, motora o visual. 

juguetes accesibles

Esta publicación, forma parte de los resultados del proyecto «Nueva herramienta documental para el diseño de juguetes accesibles», financiado por el IMPIVA (Fondos FEDER) y desarrollado por AIJU (Instituto Tecnológico de producto infantil y de ocio).

En ella, encontrarás:

  • ¿Por qué investigar sobre juego y discapacidad?
  • ¿Son accesibles los juguetes del mercado?
  • Selección y adaptacion de juguetes para niños y niñas con discapacidad.
  • Juego y discapacidad física y sensorial.
  • Juego y discapacidad visual.
  • Juego y discapacidad auditiva.
  • Juego y discapacidad motora.
  • Juego y discapacidad intelectual.
  • Conclusiones.

La podéis descargar, pinchando sobre el siguiente enlace:

Haz clic para acceder a juegojuguetesydiscapacidadlaim.pdf

Fuente imagen: enlace anteriormente indicado.