101 Actividades para la Estimulación Sensorial

En la página web de Alzheimer Universal, encontramos Actividades para la Estimulación Sensorial que nos pueden ser de utilidad.

Algunas de ellas están orientadas a niños, pero se pueden adaptar a la población con la que queráis trabajar. Dentro de las categorías que podéis encontrar se encuentran,

  • Estimulación sensorial
  • Auditiva
  • Visual
  • Táctil
  • Olfativa

1316537745_0

Fuente fotografía: elmundo.es

Tenéis todas las las actividades completas pinchando en el siguiente enlace:

http://www.alzheimeruniversal.eu/2011/10/25/101-actividades-para-estimulacion-sensorial/

Os informamos que próximamente en junio se celebrará una nueva edición del curso “Técnicas de estimulación sensorial para pacientes gravemente afectados”, Curso muy práctico en el que se verán diferentes técnicas y métodos de abordaje, abierto a todos los profesionales sanitarios que estén interesados en el campo.

Más información e inscripciones en:

rhbneuromad@gmail.com

«Apps gratuitas para el entrenamiento cognitivo y la comunicación»

Esta vez, os queremos dejar un documento muy laborioso, resultado del proyecto «Apps gratuitas para el entrenamiento cognitivo y la comunicación», llevado a cabo durante el año 2014.
Este proyecto, publicado en Marzo de este año, ha sido coordinado por el Área de Información y Asesoramiento de Productos de Apoyo, TICS y Diseño para todos, del CEAPAT. En él, han contado con la colaboración activa de más de 100 participantes, entre ellos, asociaciones de enfermedades, centros de rehabilitación neurológica, centros de atención temprana, centros ocupacionales, centros de día, profesionales como neuropsicólogos, psicólogos, logopedas, profesores de universidades…
Portada de APPS gratuitas para el entrenamiento cognitivo y la comunicación
Ante el auge y la continua aparición de aplicaciones para dispositivos móviles o apps, una de las temáticas que suscitan mayor interés para todas las personas, entre ellas para las personas con algún tipo de discapacidad, se encuentran las aplicaciones para el entrenamiento cognitivo y la comunicación.
Hoy en día, nos podemos encontrar con multitud de aplicaciones con actividades para la memoria, el razonamiento, el cálculo o la comunicación. Muchas de ellas se pueden descargar de forma gratuita, y otras aunque son de pago, permiten disponer de una versión lite o demo.
Este documento se ha centrado en las aplicaciones móviles para Android e iOS, y ha recopilado las que pueden ser utilizadas por el mayor número de personas por su diseño accesible y por su utilidad en el entrenamiento cognitivo y la comunicación

Sin lugar a dudas, un documento muy laborioso y con gran cantidad de información, que merece leer.

El libro está disponible en dos versiones, una abreviada y la otra completa. Ambas las podéis descargar pinchando sobre el siguiente enlace:

Fuente noticia:  http://www.ceapat.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/apps_grat_comp.pdf

Fuente imagen: http://www.ceapat.es/ceapat_01/centro_documental/publicaciones/informacion_publicacion/index.htm?id=2061

Material descargable: Cuadernos de EJERCICIOS GRATUITOS de ESTIMULACIÓN COGNITIVA

libro estimulación cognitiva

El Servicio de Prevención y Promoción de la Salud y Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública de Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid) y el Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo (CPDC) y todos sus profesionales, han elaborado estos cuadernos de ejercicios  para que las personas puedan seguir ejercitando en casa, además de en los centros de día y asociaciones a las que acudan.

Las personas que presenten afectación en procesos cognitivos, pueden trabajar con estos cuadernos  y estimular así su memoria, atención, lenguaje, cálculo…Además también pueden prevenir o retrasar el deterioro cognitivo o el del familiar.

Los ejercicios están diseñados para que puedan resolverse sin ayuda y siguiendo un simple itinerario. Sin embargo, es muy aconsejable que los familiares colaboren potenciando la rutina del trabajo diario.

Podéis descargar todo el material, pinchando sobre el siguiente enlace:

http://www.alzheimeruniversal.eu/2015/10/31/4-cuadernos-de-estimulacion-cognitiva-sandoz/

Una vez más, queremos agradecer a todas las personas que han hecho posible estos materiales tan útiles.

Fuente de la información e imagenhttp://www.alzheimeruniversal.eu/