ReHand: nueva APP para la REHABILITACIÓN de la MANO

Hoy Jueves, os queremos dejar una nueva herramienta para la rehabilitación de diferentes patologías de mano: la nueva APP ReHand.

Esta aplicación ha sido diseñada por Healthinn, un equipo multidisciplinar formado por tres fisioterapeutas y por cuatro ingenieros en informática, electrónica y telecomunicaciones, que nace con el objetivo de actualizar y mejorar los procesos de rehabilitación a través de nuevas tecnologías.

rehand

La app ReHand es un complemento que permite mejorar la rehabilitación de patologías:

  • Neurológicas y pediátricas: hemiparesia de miembro superior, parálisis braquial obstétrica, PCI…
  • Traumatológicas: fracturas de extremo distal del radio y cubito, esguinces de muñeca…
  • Geriátricas: artritis, artrosis, afectación motora de la destreza y coordinación…
  • Prevención laboral: de patologías que afecten al miembro superior.

Esta aplicación, permite realizar una calibración previa para adaptar los ejercicios a los déficit que presenta cada paciente. Los ejercicios son específicos para las diferentes funcionalidades de la mano, muñeca y dedos, desde ejercicios analíticos hasta globales que implican destreza y coordinación óculo-manual.  Estos ejercicios se pueden graduar en niveles.

Además, la App ReHand permite la monitorización de la evolución por el profesional sanitario de referencia.

ReHand se puede instalar de forma gratuita en la tablet a través de Google Play o de App Store. Podéis encontrar más información y descargarla en el siguiente enlace: http://rehand.es/

Fuente imagen e información: http://rehand.es/

Podéis consultar nuestra formación en:

 

 

«NEUROSCORES APP»: una herramienta que contiene 70 escalas de valoración neurológica.

appappp

Hoy, os queremos dar a conocer una aplicación, la aplicación NeuroScores, creada por la Dra. Nerea Foncea (médico especialista en Neurología del Hospital de Galdakao (Vizcaya) y patrocinada por el laboratorio ESTEVEEsta aplicación, contiene  70 escalas de valoración que con más frecuencia se utilizan en consulta, clasificadas por patologías:  Ictus, Parkinson, Esclerosis Múltiple, Epilepsia, Hipercinesias, Cefaleas, Coma, Demencia, Depresión, y Dolor. 

NeuroScores App, está destinada a profesionales,  concretamente está pensada para que pueda ser utilizada en la práctica clínica de Neurólogos, Psiquiatras, Psicólogos y Médicos de Atención Primaria. En la aplicación se incluyen las escalas que se utilizan en la valoración de los enfermos neurológicos, así como su evolución en el tiempo. También contiene, un apartado eminentemente práctico, con imágenes exclusivas de las maniobras exploratorias.

Esta herramienta está dirigida única y exclusivamente a profesionales sanitarios, y el diagnóstico que se obtiene de las escalas de valoración, en ningún caso sustituye el diagnóstico del profesional sanitario realizado en la consulta médica.

La aplicación, está disponible en Google Store, y la podéis descargar, pinchando sobre el siguiente enlace:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mobiblocks.neuroscores&hl=es

Fuente imagen: enlace anteriormente indicado.

«Tur4all»: Turismo Accesible para todos.

tourforall

Ahora que llega el verano y las vacaciones…os queremos proporcionar información sobre una herramienta muy práctica e interesante, esta herramienta se llama Tur4all.

Tur4all es una página web y también una aplicación móvil sobre Turismo accesible. Es la mayor base de datos de recursos turísticos analizados por expertos y por otros usuarios que ofrece un turismo accesible. El objetivo es que las personas con necesidades de accesibilidad, puedan viajar y disfrutar de los destinos turísticos, participando en las actividades de ocio como cualquier otra turista.

Tur4all proporciona información sobre dónde alojarte, dónde comer, qué hacer en los destinos y las condiciones de accesibilidad de los mismos. De forma práctica, puedes localizar hoteles accesibles para personas en silla de ruedas, transportes adaptados, restaurantes con cartas en braille…y muchas cosas más.

Es una comunidad activa de usuarios que permite también su interacción con las redes sociales y a su vez un canal de promoción para los establecimientos y destinos turísticos accesibles. Permite la comunicación en 10 idiomas.

Puedes encontrar más información, pinchando sobre el siguiente enlace: https://www.tur4all.com, o descargando su folleto informativo: https://drive.google.com/file/d/1Wz1LROpP65V4uK6PmTnlD3M8JGxoFnZz/view

La aplicación móvil, está disponible en Apple Store o en Google Play.

Fuente noticia: http://www.predif.org/index.php?q=aplicaci%C3%B3n-strongtur4allstrong

Fuente imagen: enlace arriba indicados.

 

 

 

Alzheimer y nuevas tecnologías.

Como en otras ocasiones, hoy queremos compartir con vosotr@s un ejemplo de cómo las nuevas tecnologías pueden contribuir al «abordaje» de determinadas patologías.

8-UX-Pitfalls-To-Avoid-In-Mobile-App-Design.jpg

Fuente de la imagen: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/86/8-UX-Pitfalls-To-Avoid-In-Mobile-App-Design.jpg

En el caso de hoy, se trata de una app llamada Imentia, diseñada para tabletas «que facilita la detección precoz de esta enfermedad (alzheimer) y posibilita la estimulación cognitiva de los pacientes a través de ejercicios».

Para leer la información completa (PINCHA AQUÍ).

Esperamos que la información resulte de vuestro interés.

Un saludo y buen comienzo de semana.

Andzheimer y Brainyapp: dos aplicaciones para personas con Alzheimer

Andzheimer y Brainyapp son dos aplicaciones realizadas para personas que sufren Alzheimer.

Cover art

ANDZHEIMER es una app para tablets que ayuda a estimular las capacidades cognitivas de los pacientes que sufren esta patología degenerativa. Trabaja diferentes áreas cognitivas (Memoria, Atención, Gnosias, Praxias, Lenguaje y Funciones Ejecutivas), a través de diferentes ejercicios gráficos que permiten mejorar la vida cotidiana del paciente.

En la primera versión, sólo se incluye un ejercicio por cada categoría. La versión PRO incluye hasta nueve ejercicios diferentes.

La puedes instalar, pinchando sobre el siguiente enlace:

https://play.google.com/store/apps/details?id=net.arananet.info.andzheimer&hl=es

  BrainyApp 2.0: captura de pantalla            BrainyApp 2.0: captura de pantalla

BRAINYAPP, es una app desarrollada por la Fundación Bupa Health de Alzheimer Australia para sensibilizar a la comunidad de los factores de riesgo para la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia y sobre cómo vivir un estilo de vida que promueva la salud mental.

La puedes instalar, pinchando sobre el siguiente enlace:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.hitori.brainyappmobile&hl=es

Esperamos que os sirva de ayuda!

Rhbneuromad.

Fuente información:CEAPAT(Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas)

Fuente imágenes: enlaces de descarga de las aplicaciones.

Aphasia y Nlazados: dos APPs para personas con AFASIA

Aphasia y Nlazados son dos aplicaciones disponibles para personas con afasia.

Aphasia facilita el uso de oraciones intransitivas y transitivas mediante el relato de pequeñas historias. Esta aplicación ha sido desarrollada por logopedas utilizando técnicas basadas en la evidencia para tratar aspectos como la afasia, la anomia. Ha sido utilizado en patologías como ACV, demencias, Alzheimer o autismo.

Esta app está pautada en un orden creciente de complejidad donde a través de la repetición de palabras y frases, se contribuye a la recuperación del lenguaje.

Incluye 10 ejercicios de órdenes con una sola palabra, 10 ejercicios de oraciones cuya estructura es: Verbo + Objeto Directo y 3 ejercicios evaluativos.

Podéis descargarla en Play Store:

Nlazados es un comunicador basado en paneles de imágenes que permite a usuarios con afasia comunicarse a través de SMS con sus familiares y otras personas cercanas.

Esta aplicación sustituye a las versiones anteriores de Nlazados Tablero y Nlazados Messenger.

Aquí os dejamos el enlace para la descarga de esta aplicación:

Esperamos que os sirva de ayuda!

Rhbneuromad.

Fuente información:CEAPAT(Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas) y CEADAC(Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral).

Fuente imagen: http://www.psicologiahoy.com/afasia/

Nueva APP móvil para la Esclerosis Múltiple

«Con la EM», es una nueva aplicación móvil, desarrollada por Merck Serono, que busca mejorar la calidad de vida de la persona con EM (Esclerosis Múltiple).

La idea es proporcionar un espacio donde los afectados de EM y sus familiares puedan hablar de forma privada sobre diferentes temáticas relacionadas con esta enfermedad.

La aplicación cuenta con dos apartados: «Conectamos todos» y «Jugamos todos«.

El apartado «Conectamos todos«, contará con diferentes temáticas relacionadas con los aspectos del día al día, como aspectos emocionales, ansiedad y estrés, sexualidad, alimentación, deporte, gestión de emociones…  Dentro de cada una de estas temáticas, existirá la información de un experto y un apartado de testimonios de personas afectadas. Además contará con un espacio privado de contacto entre los usuarios registrados y la posibilidad de contactar con las personas que han dado su testimonio.

El apartado «Jugamos todos», contará con diferentes juegos cognitivos divididos en misiones. Si eliges una misión y la superas, podrás dar tu voto a una de las asociaciones de Esclerosis Múltiple para un proyecto solidario, como la Asociación Española de Esclerosis Múltiple, entre otras.

La presentación de la aplicación tuvo lugar ayer lunes en Madrid, y contó con la participación de Rafael Arroyo (neurólogo del Hospital Clínico San Carlos de Madrid), Gerardo García Perales (presidente de la Asociación Española de Esclerosis Múltiple AEDEM-COCEMFE), y Carmen Valls (directora de la Fundación de Esclerosis Múltiple).

Aquí os dejamos un vídeo explicativo de esta aplicación:

Fuente noticia: http://www.conlaem.es/ y http://www.discapnet.es/Castellano/Actualidad/Discapacidad/nace-con-la-em-nueva-app-movil-mejorar-calidad-vida-pacientes-em.aspx

Fuente vídeo: http://www.conlaem.es/

NEUROMERCK: Nueva APP informativa de enfermedades desmielinizantes para neurólogos

neuromerck ofrece in

La empresa Merck, ha lanzado una aplicación innovadora, llamada «NeuroMerck«. El objetivo de esta aplicación es la de facilitar el contacto permanente de los neurólogos con los últimos avances en el campo de las enfermedades desmilielinizantes, como puede ser la Esclerosis Múltiple, entre otras.

Según la doctora Esther Moral, jefa del Servicio de Neurología del Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi y coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Diesmielinizantes de la Sociedad Española de Neurología (SEN); “las nuevas tecnologías están aportando a la Neurología dinamismo, especialmente. La nueva generación de neurólogos está acostumbrada a contar con información actualizada, al día, y no tanto a las revisiones exhaustivas de antaño. Están muy habituados a este tipo de herramientas, y quieren obtener información a través de los canales tecnológicos que más utilizan en su entorno diario, como son las app”.

El punto fuerte de esta aplicación, radica en la continua actualización de la información proporcionada por parte de neurólogos expertos de reconocido prestigio. Los contenidos proporcionados tienen como objetivo, aportar valor a través de noticias, revistas científicas, artículos de opinión y seguimiento de los principales eventos. En la aplicación, también podrás ver un espacio para temas de «e-health» y secciones interactivas como «La pregunta del mes».

Esta aplicación gratuita, está disponible para Apple Store y para Google Play Store, por lo que la podrás utilizar a través del móvil, tablet o web.

Fuentes noticia: 

http://www.immedicohospitalario.es/noticia/5158/neuromerck-la-app-que-ofrece-informacion-diaria-actualizada-a-los-neurologos-sobre-enfermedades-desmielinizantes

http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/NeuroMerck-informara-neurologos-avances-neurologia_0_1967700276.html

Fuente imagen: http://www.immedicohospitalario.es/noticia/5158/neuromerck-la-app-que-ofrece-informacion-diaria-actualizada-a-los-neurologos-sobre-enfermedades-desmielinizantes

Nace IctusCare! Una app sobre el ICTUS para móviles…

IctusCare es una aplicación gratuita, desarrollada por Family Care Apps, una compañia que crea contenidos útiles para pacientes que han sufrido un ictus, crean una comunidad a través de ese contenido y ofrecen productos y servicios a esta comunidad.

Es una herramienta útil, de descarga gratuita, y está disponible para smartphones, tablets, Pc, o smartv. Su objetivo, es mejorar la calidad de vida de los pacientes con ictus, y disminuir los costes asociados como el desplazamiento del enfermo y los derivados de su nueva situación (reformas del hogar, asesoramiento jurídico, cuidados…). La aplicación pone al alcance del paciente con ictus y de su entorno, una serie de servicios dirigidos a facilitar su adaptación y recuperación.

Dentro de la plataforma, podréis encontrar recursos muy útiles, como son unos excelentes y prácticos vídeo-tutoriales sobre terapia ocupacional, fisioterapia, y logopedia (cedidos por la Red Menni de Daño Cerebral y Nisa Neuro RHB), documentación de apoyo elaborada por FEDACE (Federación Española de Daño Cerebral) y más de 1.300 ejercicios de comprensión y vocabulario.

También cuenta con un mapa de recursos para las familias y la posibilidad de contratar cuidadores, reformas del hogar, formación para cuidadores o acceso a crowdfunding, entre otros.

La aplicación está disponible para su descarga en dispositivos Android (Play Store), iOs (Apple Store) y es accesible en la web www.ictuscare.com.

Podéis encontrar más información de esta aplicación tan útil, pinchando sobre el siguiente enlace: www.ictuscare.com

Fuente imagen: http://www.ictuscare.com

Nueva APP GRATUITA para Daño Cerebral Adquirido…

appok

El Servicio de Neurorrehabilitación de los Hospitales Nisa, ha presentado después de un año de trabajo, la primera aplicación móvil gratuita que ofrece al paciente, familiares y profesional sanitario, información y pautas de actuación en las diferentes fases del Daño Cerebral Adquirido (DCA). 

NeuroRHB es una aplicación útil, cómoda y sencilla, que se adecua a la situación clínica del paciente a través de un sencillo cuestionario. El cuestionario, podrá modificarse tantas veces como sea necesario, de acuerdo con la evolución y fase en la que se encuentre el paciente.

Los usuarios encontrarán consejos y pautas de actuación personalizadas de cada una de las áreas de neurorrehabilitación (neuropsicología, fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, trabajo social…). Todas ellas con contenido e imágenes detalladas.

Se espera que esta aplicación, disponible para móviles y tablets, suponga un gran apoyo para todas las familias y profesionales que la utilicen.

Si quieres leer más, aquí tienes la noticia original:

 http://www.nisainforma.es/nisa-publica-la-primera-app-para-profesionales-familiares-y-pacientes-con-dano-cerebral/

Fuente de la imagen disponible en:  http://www.nisainforma.es