NUEVA GUÍA para familiares de pacientes con DEMENCIA por CUERPOS DE LEWY.

lewy

Hoy Martes, le queremos dedicar esta entrada a los familiares y cuidadores de personas con demencia, concretamente a aquellos familiares que conviven con personas que sufren Demencia por Cuerpos de Lewy. 

Os queremos dar a conocer una guía, que ha sido elaborada por J. Antonio Monge Argilés y por María Serralba,  y que ha sido llevada a cabo con el Aval Social de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y de la Fundación del Cerebro.

Esta guía, pretende dar a conocer esta enfermedad y los síntomas que conlleva, así como ofrecer pautas a tener en cuenta por los familiares en su día a día y en su cuidado diario. Para ello, intenta transmitir lo que los pacientes viven y sienten cuando la padecen, para que sean mejor comprendidos y tratados.

Para conseguir este fin, cada capítulo de la guía se ha estructurado en tres partes: la experiencia del paciente, la de la familia y los comentarios y aclaraciones que aporta el neurólogo.

Una guía muy interesante, que podéis acceder a ella a través de la página principal y portada de https://www.estevefarma.com/paciente-cuidador/

Fuente imagen: portada de la propia guía.

También nos gustaría recordaros que en el mes de MARZO tendrá lugar nuestro curso “Intervención cognitivo-conductual en pacientes neurológicos. Abordaje desde Terapia Ocupacional”

Más información e inscripciones: rhbneuromad@gmail.com

Manual descargable: «El cuidado y la promoción de la autonomía en personas con Parálisis Cerebral».

paralisis cerebral

Hoy Martes, os queremos dejar una guía para el cuidado y la promoción de la autonomía en personas con Parálisis Cerebral. Este manual de Buenas Prácticas en Parálisis cerebral, está más orientado al cuidador y ha sido realizado por el Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón. 

En ella, podrás encontrar:

  • ¿Qué es la Parálisis Cerebral?:
    • Generalidades del Sistema Neuromotor y Vida Diaria.
    • Parálisis Cerebral
    • Causas
  • La situación de Dependencia:
    • Tipos de Parálisis Cerebral
    • Problemas asociados
  • ¿Cómo le puedo ayudar?
    • Postura
    • Interacción
    • Autonomía
    • Entorno
  • Apoyo y promoción de la Autonomía Personal en las Actividades Básicas de la Vida Diaria (AVDB):
    • Manejo
    • Alimentación
    • Vestido
    • Higiene
  • Posicionamiento:
    • Sedestación
    • Bipedestación
    • Sillas de ruedas
  • Juego y Ocio:
    • Juego
    • Deporte adaptado
  • Accesibilidad
  • Decálogos del cuidador
  • Recursos
  • Más información

La podéis descargar, pinchando sobre el siguiente enlace:

Haz clic para acceder a 008.GUIA_PARALISIS_CEREBRAL_.pdf

Fuente imagen: portada de la propia guía.

Vídeos GRATUITOS sobre la E. PARKINSON.

Resultado de imagen de Parkinson

Hoy Martes, os queremos dejar una serie de material y documentos audiovisuales elaborados por la Escuela de Parkinson.

La Escuela de Parkinson es un proyecto puesto en marcha por la Asociación Parkinson de Madrid y que ofrece un servicio de formación integral y exclusivo en España sobre la enfermedad de Parkinson y que va dirigido tanto a profesionales (sanitarios, sociales, rehabilitadores, auxiliares, etc…), cuidadores informales, como a personas que sufren de esta enfermedad.

En su página web (https://escueladeparkinson.com ), podréis encontrar gran cantidad de material audiovisual (vídeos informativos, conferencias, y entrevistas a profesionales), relacionados con esta patología:

  • Vídeos informativos:
    • Fisioterapia aplicada al Parkinson.
    • Trastornos del control de impulsos.
    • Sexualidad y Parkinson.
    • Ley de Dependencia.
  • Conferencias:
    • Actualización farmacológica de la E. Parkinson.
    • Buscando fármacos efectivos para la E. Parkinson.
    • Los síntomas más desconocidos de la E. Parkinson.
    • Recomendaciones para adaptar el día a día en la E. Parkinson.
    • Y muchas más…
  • Entrevistas a profesionales.

Podréis ver toda esta información, pinchando sobre el siguiente enlace: https://escueladeparkinson.com/videos-gratuitos/

Sólo quedan unos días para el comienzo de nuestro curso universitario de especialización «Intervención en Mano Neurológica. Nivel básico». Todavía estás a tiempo de apuntarte!!! No pierdas tiempo y escríbenos!!!

CURSO de mano básico definitivo

Fuente imagen: https://psicoportal.com/trastornos/enfermedad-de-parkinson/

NUEVA GUÍA para familiares de pacientes con DEMENCIA por CUERPOS DE LEWY.

lewy

Hoy Martes, le queremos dedicar esta entrada a los familiares y cuidadores de personas con demencia, concretamente a aquellos familiares que conviven con personas que sufren Demencia por Cuerpos de Lewy. 

Os queremos dar a conocer una guía, que ha sido elaborada por J. Antonio Monge Argilés y por María Serralba,  y que ha sido llevada a cabo con el Aval Social de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y de la Fundación del Cerebro.

Esta guía, pretende dar a conocer esta enfermedad y los síntomas que conlleva, así como ofrecer pautas a tener en cuenta por los familiares en su día a día y en su cuidado diario. Para ello, intenta transmitir lo que los pacientes viven y sienten cuando la padecen, para que sean mejor comprendidos y tratados.

Para conseguir este fin, cada capítulo de la guía se ha estructurado en tres partes: la experiencia del paciente, la de la familia y los comentarios y aclaraciones que aporta el neurólogo.

Una guía muy interesante, que podéis acceder a ella a través de la página principal y portada de https://www.estevefarma.com/paciente-cuidador/

Fuente imagen: portada de la propia guía.

Nueva GUÍA para cuidadores de la E. PARKINSON.

Parkinson.jpg

Hoy Martes, os queremos dejar una nueva guía, elaborada por la Asociación Parkinson Madrid y con la colaboración de Obra Social Caja Madrid.

La guía «Cuidarse para cuidar mejor en la enfermedad de Parkinson«, es un manual dedicado a cuidadores y familiares de personas con E. Parkinson, y ha sido realizado por Susana Donate y Laura Carrasco (psicólogas clínicas de la Asociación Parkinson Madrid).

En esta guía, se aborda la difícil tarea de advertir al cuidador la importancia de su propio cuidado, la mejor forma de conseguir su bienestar para cuidar mejor a la persona que parece Parkinson y para convivir con esta enfermedad de la mejor manera posible.

En ella, se da importancia tanto a los aspectos físicos como emocionales, y se ofrecen técnicas e ideas prácticas sobre cómo manejarse día a día, cambiando algunos estereotipos, derrumbando falsos mitos y reeducando las sensaciones y pensamientos erróneos a los que se ven sometidos la mayoría de los cuidadores (sentimientos de culpabilidad, ideas erróneas de que todo lo tiene que hacer uno sólo, etc…)

Podréis descargar la guía, pinchando sobre el siguiente enlace: https://www.parkinsonmadrid.org/wp-content/uploads/BibliotecaParkinson1.pdf

Esperamos que os sirva de ayuda!!

Un saludo,

Rhbneuromad.

Fuente imagen: portada de la propia publicación. 

Nueva GUÍA DESCARGABLE: «El cuidado y la promoción de la AUTONOMÍA en personas con PARÁLISIS CEREBRAL».

paralisis

 

Hoy Martes, os queremos dejar una guía sobre el cuidado y la promoción de la autonomía en personas con PARÁLISIS CEREBRAL. Este manual está destinado al cuidador para ejercer buenas prácticas en esta patología.

Sus autores son Esther Soria Soriano y Rafael Sánchez Arizcuren. Está revisado por el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Aragón (COPTOA), y editado por el Gobierno de Aragón (departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia).

En ella, podréis encontrar:

  1. ¿Qué es la Parálisis Cerebral? Generalidades del Sistema Neuromotor y Vida Diaria. Parálisis Cerebral. Causas.
  2. La situación de dependencia. Tipos de Parálisis Cerebral. Problemas asociados.
  3. ¿Cómo le ayudo? Postura. Interacción. Autonomía. Entorno.
  4. Apoyo y promoción de la Autonomía Personal en las Actividades Básicas de la Vida Diaria (AVDB): Manejo, alimentación, vestido e higiene.
  5. Posicionamiento: sedestación, bipedestación, silla de ruedas.
  6. Juego y ocio: juego y deporte adaptado.
  7. Accesibilidad.
  8. Decálogos del cuidador.
  9. Recursos.

Podéis descargar la guía, pinchando sobre el siguiente enlace:

Haz clic para acceder a 008.GUIA_PARALISIS_CEREBRAL_.pdf

Fuente imagen: portada de la propia guía.

Artículo: “17 Claves para cuidarte y cuidar mejor”

Dibujo

Esta vez, le queremos dejar este espacio a todos los cuidadores, a todas aquellas personas que día a día, dedican su tiempo y parte de su vida a cuidar a las personas que más lo necesitan…

Por ello, os queremos dejar un artículo escrito por Marian Cestau, Coach, Formadora y Facilitadora de Procesos de Cambio y Aprendizaje. 

Marian Cestau es trabajadora social, con un máster de Coaching Integral, cursos de Coaching con PNL, de técnicas de formación de alto impacto y de EFT (Técnicas de Liberación Emocional). Con formación en Gerontología Aplicada, un postgrado en Gestión del Desarrollo Local, formación en el área de la Creación de Empresas, Capacidades Emprendedoras y Formación de Formadores…

Con una amplia experiencia como trabajadora familiar en Servicios Municipales de Ayuda a Domicilio, responsable de programas de inserción socio-laboral, atención y cuidado a personas mayores, en domicilios, residencias y hospitales, como supervisora de empresas de servicios asistenciales para la tercera edad, como agente de Desarrollo Local y Comarcal como formadora para programas de Ayuda a Domicilio, directora de talleres de empleo especializados en geriatría, trabajadora social para el Ministerio de Empleo y Seguridad Social de Sao Paulo (Brasil)… entre otros…

En su vida, tuvo la experiencia de ser “cuidadora“, y ello supuso un cambio en su formación y en su visión de ver la vida.

Es autora del artículo que os queremos dejar hoy: “17 claves para cuidarte y cuidar mejor”. 

Lo podéis descargar, suscribiéndoos a su boletín, en la página: http://mariancestau.com/blog/ o bien, pinchando sobre el siguiente enlace:

17 CLAVES PARA CUIDARTE Y CUIDAR MEJOR

Sólo nos queda agradecer a Marian Cestau, su gran colaboración. Muchas gracias!!!

Si queréis contactar con ella, aquí os dejamos su mail: contacto@mariancestau.com

Material descargable: «Manual para cuidadores y familiares de personas con Alzheimer».

alzh

Hoy Martes, os queremos dejar un manual de consulta perteneciente al proyecto «Know Alzheimer», dirigido y coordinado por el Dr. Pablo Martínez-Lage Álvarez, neurólogo del Centro de Investigación y Terapias Avanzadas de la Fundación CITA-Alzheimer y coordinador del proyecto Know Alzheimer.

Este manual de consulta para cuidadores y familiares de personas con E. Alzheimer, ha sido realizado por Rosa Brescané (representante de CEAFA) y Femma Tomé Carruesco (Trabajadora Social del Hospital  Mútua de Terrasa (Barcelona). Está patrocinado por STADA.

En él, podrás encontrar:

  • Diagnóstico, síntomas y biomarcadores.
  • Tratamiento farmacológico y no farmacológico.
  • Síntomas psicológicos y conductuales en la demencia.
  • Aspectos éticos y legales.
  • Cuidados, demencia avanzada y recursos sociosanitarios.

Lo podréis descargar, pinchando sobre el siguiente enlace: https://knowalzheimer.com/manuales-alzheimer/

Esperamos que os sirva de ayuda!!

Un saludo,

Rhbneuromad.

Fuente imagen: https://knowalzheimer.com/manuales-alzheimer/

 

 

 

 

 

 

El alzheimer y sus otr@s afectad@s.

Ante el diagnostico y evolución de cualquier tipo de patología de afectación neurológica, siempre se habla de la persona afectada, así como, de las dificultades que aparecen en su día a día mermando su calidad de vida.

No obstante, al lado de estas personas, nos encontramos a su entorno más cercano que, de un modo u otro, igualmente se verán afectados al asumir la responsabilidad de prestar la atención y cuidado necesario; repercutiendo todo ello en el desarrollo de su propio proyecto vital.

Es por ello, que hoy queremos compartir con tod@s vosotro@s el siguiente artículo (PINCHA AQUÍ)dónde se nos plantea la necesidad de cuidar al cuidador.

 

Fuente de la imagen: https://cdn.pixabay.com/photo/2016/11/29/21/53/white-male-1871371_960_720.jpg

Esperamos que la información resulte de vuestro interés.

Un saludo y buen comienzo de semana!

Guías GRATUITAS para CUIDADORES de personas con enfermedades neurológicas.

Hoy Viernes y para acabar la semana, queremos dedicar esta entrada, a esas personas que se dedican y que dedican parte de su tiempo a cuidar a las personas que padecen algún tipo de enfermedad neurológica.

Resultado de imagen de cuidar

 

Por ello, os animamos a que visitéis la página http://www.cuidadorascronicos.com. En ella podréis encontrar gran información para los cuidadores de personas dependientes. También podréis encontrar noticias, vídeos, publicaciones y guías para cuidar y cuidarse, e incluso participar en foros de otras cuidadoras o unirte a su comunidad virtual.

En el apartado de “Guías y Recursos“, podréis encontrar multitud de guías. Entre ellas destacamos:

Ictus:

  • Una guía para pacientes,cuidadores y familias. Arronte-Sánchez M et al. Gobierno de Cantabria, 2014. http://www.cuidadorascronicos.com/wp-content/uploads/2015/02/rehabilitaci%C3%B3n-tras-un-ictus.pdf
  • Consejos y cuidados tras un Ictus. Información para pacientes y familiares. Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Ictus en Atención Primaria. Madrid: Agencia Laín Entralgo, 2012. http://www.cuidadorascronicos.com/wp-content/uploads/2015/02/guia-ICTUS-pacientes-y-familiares.pdf
  • Superar el ictus. Guía dirigida a las personas afectadas de una enfermedad vascular cerebral y a sus familiares y cuidadores. Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques,2005. http://www.cuidadorascronicos.com/wp-content/uploads/2015/02/superar-el-ictus.pdf 7
  • El Cuidado y la Promoción de la Autonomía personal tras un Ictus. Manual para el Cuidador. Fernandez-Doblado MM. Departamento de Servicios Sociales y Familia. Gobierno de Aragón.

-Alzheimer y demencias: 

-Gran discapacidad neurológica:

Una vez más, agradecer a esta página la difusión de esta información y de estas guías que podéis encontrar en la web.

Fuente información y recursos:http://www.cuidadorascronicos.com/ayudas/guias-para-cuidar-y-cuidarse/

Fuente imagen: https://www.cuidum.com/blog/cuidar-en-casa/