III Jornadas Daño Cerebral: «Innovar para Vivir»

programa

La Fundación Instituto San José, organiza los próximos 27 y 28 de Octubre las III Jornadas sobre Daño Cerebral, bajo el lema: Innovar para vivir “Presente y futuro en el daño cerebral”.  Estas jornadas se llevarán a cabo en el Salón de Actos  del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) de Madrid.

Las jornadas van destinadas a todos los profesionales que trabajan con pacientes con Daño Cerebral y también a familiares y pacientes. 

Contarán con gran cantidad de ponentes especializados en el campo de la Neurorrehabilitación, entre ellos, conocidos neurólogos, neurocirujanos, médico rehabilitador, psicólogos, fisioterapeutas, logopedas, enfermeros, trabajador social….entre otras figuras también importantes.

Podréis descargar el programa, pinchando sobre el siguiente enlace: http://fundacioninstitutosanjose.com/iii-jornadas-cientificas-sobre-dano-cerebral/programa-iii-jornadas-de-dano-cerebral/

La inscripción, la podéis realizar, pinchando sobre este otro enlace siguiente enlace:

Haz clic para acceder a BOLETIN-INSCRIPCION-III-JORNADAS-Da%C3%B1o-Cerebral.pdf

Fuente imagen: folleto de las Jornadas. Presente en: http://fundacioninstitutosanjose.com/iii-jornadas-cientificas-sobre-dano-cerebral/programa-iii-jornadas-de-dano-cerebral/

 

Jornadas Alzheimer (Málaga).

Hoy compartimos con vosotr@s información sobre las jornadas  sobre Alzheimer que se celebrarán el próximo 30 de septiembre en Málaga, en colaboración entre Brain Dynamics y Departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga (UMA).

Profesionales-aportaran-jornadas-divulgativas-alzheimer_954515456_113550617_626x472.jpg

Fuente de la imagen: http://imagenes.lainformacion.com/2016/09/17/salud/investigacion-medica/Profesionales-aportaran-jornadas-divulgativas-alzheimer_954515456_113550617_626x472.jpg

Se abordarán diferentes aspectos muy interesantes tanto para afectad@s, familiares, estudiantes y profesionales.

Podéis encontrar más información PINCHANDO AQUÍ.

Recordad que se debe realizar inscripción (gratuita) a través del siguiente enlace: https://www.ticketea.com/entradas-conferencia-iii-jornada-alzheimer/

Un saludo y que tengáis muy buen día.

Celebrado el II Foro Nacional de Neurorrehabilitación.

El pasado fin de semana (6, 7 y 8 de marzo) se ha celebrado el «II Foro Nacional de Neurorrehabilitación», dónde han participado medio centenar de profesionales sanitarios de distintas disciplinas cómo neurólogos, psicólogos, neuropsicólogos, enfermeras, auxiliares, terapeutas, fisioterapeutas, logopedas y trabajadores sociales, pertenecientes a provincias.

Featured image

Los participantes han centrado su trabajo en los protocolos de asistencia de los accidentes cerebrovasculares; así como en el  en el proceso a seguir para ofrecer una rehabilitación completa.

Durante su celebración, se ha mencionado, de modo significativo, que la presencia del ictus es cada vez más temprana (pacientes más jóvenes); y se ha manifestado, como principal reivindicación, la creación de unidades de rehabilitación neurológica integral y su principal queja la carencia de equipos completos en la mayoría de hospitales españoles.

Desde este blog, queremos hacernos eco de tal evento, dada la suma importancia de habilitar espacios dónde profesionales puedan aunar esfuerzos y compartir experiencia y conocimiento, con el fin último de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Para mayor información, podéis consultar la noticia completa en el siguiente enlace: http://www.eladelantado.com/noticia/local/209507/los_expertos_alertan_del_descenso_de_edad_de_los_casos_de_ictus

Fuente de la imagen: enlace arriba indicado.

II Foro Nacional de Neurorrehabilitación

Dibujo 3
Los días 6, 7 y 8 de Marzo, se celebrará en Segovia, el II Foro Nacional de Neurorehabilitación, organizado por RHBneuro. Este año el tema principal es el ACV (accidente cerebrovascular).
El foro contará con interesantes ponencias de muchos profesionales con amplia experiencia en este campo, y como novedad se llevarán a cabo talleres de todas las especialidades, para poder poner en práctica lo aprendido.
Puedes descargar el programa completo del foro, pinchando sobre el siguiente enlace. En él podrás ver todas las ponencias que se van a llevar a cabo:
¿Te gustaría participar en el foro? Si eres profesional, puedes participar presentando comunicaciones libres, pósters y vídeos, y si eres comercial o perteneces a una empresa, puedes asistir como stand comercial y realizar demostraciones en tiempo concretos para los asistentes.
De esta forma, el foro pretende convertirse en un punto de encuentro de todos los profesionales e interesados que se encuentran implicados en el tratamiento de las personas que han sufrido un ACV.

Aquí os dejamos más información al respecto, entre ellas, el boletín de inscripción (junto con los talleres que se van a llevar a cabo), las bases para las comunicaciones, póster y vídeos, y los premios que se otorgorán:

bases comunicaciones, posters, videos II FORO. (6)

PREMIOS del II FORO (1)

Hay que recordar que el foro está acreditado como formación continuada desde Sanidad de Castilla y León y que todos los asistentes recibirán la correspondiente certificación.

Si queréis más información, podéis contactar con foroneurorehabilitación@gmail.com, www.logofon.es o en facebook RHBneuro.

Muchas gracias, un año más a RHBneuro por hacer posible este punto de encuentro.

Fuente imagen: documento «bases, comunicaciones, posters, videos II Foro».

Nuevos cursos de Rehabilitación Neurológica!!

Brain

Esta vez, queremos dejarte entre otros cursos, un curso que organiza Beatriz Tierno Tierno, una de nuestras grandes colaboradoras de este blog. Beatriz Tierno es fisioterapeuta, terapeuta ocupacional y especialista en PNL (Programación Neurolingüística).

Organiza un curso de «Programación Neurolingüística para Fisioterapeutas» los días 29 y 30 de Noviembre en el centro IACES (Instituto Alcalá de Ciencias y Especialidades de la Salud).

Si quieres saber más sobre esta técnica, aquí te dejamos un vídeo explicativo, la presentación del curso, y el tríptico donde podrás encontrar más información:

Vídeo explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=5wgm1z_3CpM

Presentación del curso: https://www.youtube.com/watch?v=quir_3V3kE0

Tríptico: http://www.iaces.es/course/programacion-neurolinguistica-pnl-para-fisioterapeutas/

También te queremos dejar unas jornadas que organiza el CEADAC sobre Neurorrehabilitación:

– «Rehabilitación funcional del Miembro Superior en el paciente neurológico». Día 5 de Diciembre. CEADAC. Ponentes: Raquel Cantero Téllez y Miguel Gómez Martínez. 

Haz clic para acceder a programajornada_definitivo.pdf

«Los trastornos de la marcha en el DCA: evaluación y tratamiento». 30 Enero 2015. CEADAC. Ponentes: Angel Gil, Luis Garcés, Sara Laxe, Esperanza Villar.

Y las «I Jornadas Hispano-Portuguesas de práctica clínica en Logopedia», que se celebrarán los días 14 y 15 de Noviembre en la UCM (Universidad Complutense de Madrid). Están organizadas por el Instituto EPAP- Educación Profesional Avanzada y Posgraduada y la UCM.

Para más información, programa e inscripciones: http://www.epap.com.es/UCM/jornadas-logopedia/index.html

Y seguimos con más cursos para el año que viene:

– «Abordaje de la demencia desde una perspectiva sensitivo-motora». 6,7 y 8 de Febrero. Sevilla. Ponente: María González Sobrinos. 

http://ergoformacion.com/ergo/sites/default/files/cursos/Programaci%C3%B3n%20Demencias.pdf

«Estrategias de intervención y elaboración-adaptación de material en trastornos del espectro del autismo (TEA) y otros trastornos del desarrollo». 28 Febrero y 1 de Marzo.

http://ergoformacion.com/ergo/sites/default/files/cursos/Programaci%C3%B3n%20Autismo_0.pdf

Fuente primera imagen: http://mashable.com/2013/04/02/obama-brain/

Día Internacional de los Tumores Cerebrales

Este domingo, 8 de Junio, se ha celebrado el Día Internacional de los Tumores Cerebrales, con el objetivo de informar y concienciar a la población sobre esta patología, y de la situación y necesidades de los pacientes y familiares.

Según ASATE (Asociación de Afectados por Tumores Cerebrales en España), cada año, se diagnostican alrededor de 3500 nuevos casos, siendo la segunda causa de muerte en niños de 0-5 años. En este contexto, el 90% de los tumores cerebrales son beningos, y en los malignos adquiere gran importancia el diagnóstico precoz. No obstante, los tumores cerebrales se corresponden con uno de los tipos de cáncer asociados con una menor tasa de supervivencia en adultos.

Los síntomas más frecuentes asociados a esta patología, son las crisis epilépticas, los vómitos, las alteraciones visuales, la fiebre y la disminución de la coordinación, de la sensibilidad, y trastornos del comportamiento. 

Con motivo de la celebración del Día Internacional, ASATE organizará el próximo martes, 10 de junio, en el Auditorio del Hospital Ramón y Cajal, en Madrid, la jornada ‘Los avances en los tumores cerebrales en 2014’, con el objetivo de informar sobre los ensayos clínicos, los equipos de tecnología sanitaria que se cuenta para realizar estas cirugías, el tratamiento, rehabilitación y los progresos presentados en el congreso anual del cáncer.

En esta jornada, participará la Fundación DACER, realizando una simulación sobre la rehabilitación especializada en el daño cerebral y las necesidades de los pacientes para conseguir mayor calidad de vida. 

Si quieres leer más aquí te dejamos la noticia original:

http://www.somospacientes.com/noticias/asociaciones/hoy-domingo-se-celebra-el-dia-internacional-de-los-tumores-cerebrales/

Fuente imagen: enlace arriba indicado.

 

Nuevos cursos, congresos y jornadas!!

Aquí os dejamos algunos cursos, congresos y jornadas que se van a llevar a cabo recientemente:

«Conocimientos prácticos fundamentales de Terapia Ocupacional Neurológica». 6-7 y 20-21 Junio. Organizado por Logicortex, formación en Neurociencias.

– «25º Congreso Mundial de Espina Bífida e Hidrocefalia». 6-7 de Junio. Hospital Austral. Organizado por APEBI y la Federación Internacional de Espina Bífida e Hidrocefalia, bajo el lema “Generando cambios”.  Participarán más de 22 países, entre ellos España, y habrá más de 70 expositores.

Se abordarán temas como: células madre para el tratamiento de la Espina Bífida, Avances en medicina fetal, Hablemos de Acido Fólico: Iniciativa para la fortificación de las Harinas, Endocrinología, Urología, Desarrollo y perspectivas en Neurocirugía, Rehabilitación y Nefro-urología, Neuro-ortopedia: resultados funcionales y cirugía, Alimentación saludable y cuidados gastroenterológicos, aspectos emocionales de la persona con discapacidad; empleo inclusivo, accesibilidad y Derechos.

Entre otras novedades, se presentará la plataforma «PUSH, Personas Unidas por la Espina Bífida e Hidrocefalia», un movimiento que cruza todas las fronteras, con una plataforma en línea que permite intercambiar información en todo el mundo.

Si quieres recibir más información, pulsa el siguiente enlace: http://www.hospitalaustral.edu.ar/novedad.asp?iNoticia=1114

– «Sesión científica extraordinaria. Esclerosis Múltiple». 12 de Junio. Organizado por la Real Academia  Nacional de Medicina. Contará con ponencias como: Esclerosis Múltiple, de Charcot a la patología molecular, Terapias actuales y futuras en la Esclerosis Múltiple, la Rehabilitación en la Esclerosis Múltiple, Movimientos de organizaciones de pacientes de Esclerosis Múltiple.

Aquí te dejamos el enlace para descargar toda la información: 20140612_Esclerosis_multiple

 

 

Nuevos cursos, conferencias y congresos sobre neurología para médicos…

 

I Jornada internacional sobre Neuroestética 2014. El entendimiento cerebral de la belleza

Foto original: Cartel sobre «Jornada Internacional en Neuroestética».

Esta vez, os queremos proponer nuevos cursos, jornadas, conferencias y congresos, sobre neurología para médicos. Os invitamos a que les echéis un vistazo:

  • XVII Curso de Electromiografía Básica para Neurólogos. 2-4 Abril del 2014. Madrid. http://www.sen.es/component/attachments/download/319
  • I Jornada Internacional sobre Neuroestética: el entendimiento cerebral de la belleza. 24-25 Abril. Madrid. http://eventos.aymon.es/jornadaneuroestetica2014/
  • Curso de Epilepsia de la SEN para residentes. 25-26 Abril. Madrid. http://www.sen.es/component/attachments/download/318

  • CONFERENCIAS Y CONGRESOS:

  • 66th American Academy of Neurology (AAN) Annual Meeting. Philadelphia (EEUU). 26 Abril al 3 de Mayo. https://www.aan.com/conferences/2014-annual-meeting/
  • XXIII European Stroke Conference. Niza (Francia). Del 6 al 9 de Mayo. http://www.eurostroke.eu/

 

II Foro Nacional de Neurorrehabilitación

Ya está en marcha el II Foro Nacional de Neurorrehabilitación, que se celebrará en Segovia los días 24-25 y 26 de Octubre del 2014.

En esta ocasión el título a tratar será el «Accidente Cerebrovascular (ACV)». Contará con interesantes ponencias y talleres impartidos por grandes profesionales de todas las disciplinas del campo de la neurorrehabilitación.

Los profesionales podrán participar con comunicaciones libres, pósters y vídeos. El plazo de presentación es hasta el 14 de Septiembre.

Dispondrán también de una zona de stands dedicada para aquellas personas interesadas en enseñar sus productos y sus técnicas en visitas programadas con antelación.

Podéis consultar las bases y ponencias pinchando en el siguiente enlace II Foro Nacional de Neurorrehabilitación o escribiendo un mail a nrehabilitacion@gmail.com.

 

 

 

 

XIV Congreso Nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional

Arranca los días 28-29 y 30 de Marzo, el XIV Congreso Nacional de estudiantes de T.O, con charlas como el «Papel de la TO en la estimulación neurosensorial dentro de una unidad de neonatología«.

Os animamos a todos los estudiantes que han optado por estudiar esta bonita disciplina a que le echéis un ojo al programa en el siguiente enlace:

http://centovic14.blogspot.com.es/2014/03/triptico-cento-vic-2014.html?spref=tw