Elección de Técnicas de rehabilitación del miembro superior neurológico, basado en la Evidencia.

Buenas tardes de lunes, hoy os queremos compartir este interesante Seminario del Terapeuta Ocupacional Miguel Blasco Giménez.

Podéis acceder al completo y de forma completamente gratuita, a través de siguiente enlace:

Gracias a Miguel y a NeuroAlicane por compartir este webinar.

Os deseamos que paséis buena semana.

Os recordamos nuestra formación por si es de vuestro interés.

¿Quieres especializarte en Terapia de la Mano Neurológica? Abierto plazo de inscripción 2020-2021!!!

¿Quieres especializarte en Terapia de la Mano Neurológica? Abierto plazo de inscripción 2020-2021!!!

Promoción Experto 20-21

ABRIMOS el plazo de inscripción para que te puedas matricular en nuestro Experto Universitario en “TERAPIA DE LA MANO NEUROLÓGICA. APLICACIONES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA”, avalado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Nuestro Experto se caracteriza por incluir tanto formación teórica como formación muy práctica. Se imparte en modalidad semipresencial (vía e-learning con algunos seminarios presenciales).

El objetivo fundamental es que conozcáis y podáis aplicar todos los conocimientos en vuestra práctica clínica diaria. Para ello, utilizaremos las nuevas tecnologías, y también contaremos con una plataforma que facilita el aprendizaje y comunicación con el equipo docente, además de unos seminarios presenciales con carácter muy práctico para que podáis aplicar todos los conocimientos a vuestra práctica clínica diaria.

Te recomendamos que lo realices si buscas un EXPERTO en Terapia de la Mano Neurológica que reúna las siguientes características:

  • De carácter fundamentalmente PRÁCTICOAdemás de conocer lo aspectos teóricos más importantes y orientados a la práctica clínica, fundamentalmente queremos que aprendas aspectos prácticos para que puedas aplicarlo en tu trabajo.
  • Modalidad semipresencial, para que podamos acortar distancias y lo puedas realizar a tu ritmo pero a la vez no pierdas ningún detalle y adquieras todos los conocimientos sobre práctica clínica.
  • TUTORIZADO las 24 horas, donde podrás acceder de forma rápida y resolver cualquier duda con las docentes.
  • Docentes especializadas y con amplia experiencia en el campo de la rehabilitación neurológica.
  • Título expedido por una Universidad de calidad, la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Si quieres recibir más información, envíanos un mail a rhbneuromad@gmail.com o bien rellena el siguiente formulario:

Te esperamos!!!

Terapia de la mano neurológica. Aplicaciones en la práctica clínica.

Queremos recordaros a todos que el plazo de matriculación para el Experto en Terapia de la mano neurológica. Aplicaciones en la práctica clínica está abierto.

Por ello te damos las razones y las claves por las que este experto puede ser de tu interés:

  • Experto universitario oficial certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
  • Modalidad SEMIPRESENCIAL, compaginamos la formación online de calidad, con un formato exclusivo, dinámico y de gran aprendizaje.
  • Si buscas especializarte en Terapia de la mano neurológica, y aprender práctica clínica este es tu experto.
  • Si buscas un Experto Universitario que te facilite y concilie con tu vida laboral y personal.
  • Si eres Fisioterapeuta o Terapeuta Ocupacional y quieres especializarte en mano neurológica.
  • Te aseguramos que no te vas a arrepentir, y si necesitas opiniones que avalen tu decisión te las facilitamos.

publicidad experto

Más información y matrículas en rhbneuromad@rhbneuromad.com

Podéis solicitar mayor información también en Universidad Miguel de Cervantes lpozo@uemc,es

 

 

 

Ideas para estimular la discriminación táctil

Os compartimos este interesante vídeo con diferentes materiales para trabajar la sensibilidad y la discriminación táctil. Son ideas interesantes pero como ya sabéis siempre debéis adaptarlas a las características de vuestro paciente o familiar.

Si queréis hacer los ejercicios en el domicilio siempre consultar a vuestros terapeutas.

Esperamos que os sirva de ayuda.

 

Os recordamos nuestra formación actual:

«Nuevas tecnologías aplicadas a la rehabilitación cognitiva en el daño cerebral» 50 horas lectivas y online. Curso muy interesante que quedan los últimos días y plazas para inscribirse. 

Más información en rhbneuromad@gmail.com

Material gratuito: FICHAS DE ENTRENAMIENTO COGNITIVO.

RhbNeuromad

portada

Hoy jueves, os queremos dejar un documento, elaborado a través de la Fundación Uszheimer junto con la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Huelva. Este documento, pertenece al Programa global de psicoestimulación en demencias que se aplica en los Centros de Día pertenecientes a esta entidad.

El objetivo general de este documento, es ofrecer, a todas aquellas personas que están vinculadas al ámbito de actuación con personas mayores y/o con personas que sufren una demencia, material de psicoestimulación que ayude a obtener un mayor rendimiento cognitivo, funcional y social, con el fin de mejorar la calidad de vida.

Este material, deberá ser utilizado por profesionales formados en este campo y que trabajen con estas patologías. Las fichas, están divididas por nivel, según la escala GDS. 

Aquí os dejamos el enlace para la descarga de este interesante material gratuito: http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/uszheimer-estimulacion-01.pdf

Fuente imagen: perteneciente al documento anteriormente comentado.

Ver la entrada original

ULTIMOS 4 DÍAS para la INSCRIPCIÓN: CURSO “Nuevas tecnologías aplicadas a la rehabilitación cognitiva en el daño cerebral”

2ª inscripción

Las nuevas tecnologías son herramientas que cada vez se utilizan más para la intervención cognitiva. Tienen un gran potencial para ayudar, estimular, rehabilitar y favorecer la autonomía de las personas con déficits cognitivos.

El objetivo de las Apps es producir cambios en las habilidades y capacidades cognitivas (atención, memoria, lenguaje,comunicación, funciones ejecutivas, etc.) mediante la habilitación, estimulación y rehabilitación cognitiva.

Se trata de recursos muy interesantes que podemos utilizar en varios ámbitos, y entre ellos, se encuentran el campo de la rehabilitación neurológica. Ya sabemos que un daño cerebral puede cursar con déficits cognitivos y estos déficits cognitivos van a repercutir en las actividades cotidianas que realiza nuestro paciente.

Por ello, es importante que conozcamos nuevos recursos que podemos utilizar con nuestros pacientes, y saber elegir entre el amplio abanico de programas y apps, aquellas que resulten más adecuadas a las necesidades de nuestro paciente y a nuestros objetivos para crear un plan de tratamiento personalizado y adecuado.

¿Quieres conocer las diferentes herramientas tecnológicas que existen para la rehabilitación cognitiva? Apps, programas informáticos….

¿Quieres saber cuál es su uso y aplicación?

¿Quieres aprender a manejar los diferentes déficits cognitivos mediante el uso de estas nuevas tecnologías y aprender a crear un plan de tratamiento personalizado basado en el uso y aplicación de estas herramientas?

Si es que sí,  no esperes más!!! Sólo quedan 4 días para cerrar el plazo de inscripción!!! Curso con metodología e-learning de carácter muy práctico!!

Apúntate ya!! Pide más información en rhbneuromad@gmail.com o bien rellenando el siguiente formulario:

 

 

¿Todavía no te has inscrito?Aún estás a TIEMPO!!! NUEVO CURSO: “Nuevas tecnologías aplicadas a la rehabilitación cognitiva en el daño cerebral”

2ª inscripción

Entre las diferentes temáticas que ofrecen las nuevas tecnologías, nos encontramos con las aplicaciones que existen para el entrenamiento y la rehabilitación cognitiva. Estas aplicaciones cuentan y plantean actividades vinculadas con la memoria, el razonamiento, la atención, el cálculo o incluso la comunicación, entre otras.

Estas aplicaciones se plantean como herramientas con un GRAN POTENCIAL para estimular y favorecer la autonomía de las personas que presentan algún déficit cognitivo.

¿Pero sabes qué aplicaciones puedes utilizar para el entrenamiento cognitivo y cuáles son las más conocidas y que los profesionales más utilizan?. ¿Quieres saber cómo se están utilizando y con qué objetivos?

¿Sabes realmente cómo elegir entre todos los recursos disponibles y sabes cuáles son las más útiles e interesantes, dependiendo de las características y necesidades que presenta nuestro paciente?

¿Quieres aprender a manejar los diferentes déficits cognitivos mediante el uso de estas nuevas tecnologías y aprender a crear un plan de tratamiento personalizado basado en el uso y aplicación de estas herramientas?

Si es que sí, No lo pienses más!! Ampliamos el plazo de inscripción sólo una semana más!! Este domingo cerramos completamente el plazo de inscripción!! Metodología e-learning de carácter muy práctico!!

Te esperamos!!!

Pide más información en rhbneuromad@gmail.com o bien rellenando el siguiente formulario:

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN CURSO: «Nuevas tecnologías aplicadas a la rehabilitación cognitiva en el daño cerebral»

Existen multitud de aplicaciones para móviles, tablets y multitud de programas para el ordenador que podemos utilizar para el entrenamiento y rehabilitación cognitiva. Estas nuevas tecnologías, plantean actividades vinculadas con la concentración, la atención, la memoria, el razonamiento, el cálculo, incluso la comunicación.

Se trata de recursos muy interesantes que podemos utilizar en varios ámbitos, y entre ellos, se encuentran el campo de la rehabilitación neurológica. Ya sabemos que un daño cerebral puede cursar con déficits cognitivos y estos déficits cognitivos van a repercutir en las actividades cotidianas que realiza nuestro paciente.

Por ello, es importante que conozcamos nuevos recursos que podemos utilizar con nuestros pacientes, y saber elegir entre el amplio abanico de programas y apps, aquellas que resulten más adecuadas a las necesidades de nuestro paciente y a nuestros objetivos para crear un plan de tratamiento personalizado y adecuado.

Por ello, te animamos a que te apuntes a nuestro siguiente curso, impartido por nuestra Neuropsicóloga, que tendrá comienzo este lunes 15 de Junio!!!

No lo pienses más!! Solo quedan 4 días  y cerramos el plazo de inscripción!! Metodología e-learning de carácter muy práctico!!

Te esperamos!!!

Pide más información en rhbneuromad@gmail.com o bien rellenando el siguiente formulario:

Promoción curso NURI. Nuevas tecnologías rehabilitación cognitiva en el daño cerebral.docx

Colección de CUADERNOS de EJERCICIOS de ESTIMULACIÓN COGNITIVA.

cognitivo

cognitivo-2.jpg

Hoy Martes, y a través de la página http://madridsalud.es/, os queremos dejar, una colección de documentos, elaborados por profesionales pertenecientes al Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo, del Instituto de Salud Pública de Madrid Salud, del Ayuntamiento de Madrid.

Estos documentos constituyen un material muy bueno e interesante de ejercicios sobre estimulación cognitiva. A través de estos ejercicios, se puede trabajar la atención memoria, lenguaje, cálculo, etc…

Sus autores son:  Montenegro Peña, M.; Reinoso García, A. I.; Ruiz Sánchez de León, J. M.; de Andrés Montes, M. E.; Llanero Luque, M. ; García Marín, A.; García Mulero, E.; Lozano Ibáñez, M.; Gómez Sánchez-Garnica, J. M.; Aragón Cancela, M. C.; Fernández Blázquez, M. A.; Montejo Carrasco, P. 

Aquí os dejamos los enlaces correspondientes a cada uno de estos cuadernos:

Esperamos que os sirva de ayuda!

Rhbneuromad.

Os recordamos que este mes tendrá lugar nuestro CURSO:

  • «Nuevas tecnologías aplicadas a la rehabilitación cognitiva en el daño cerebral» del 15 de junio al 5 de julio. Curso muy interesante y práctico.
  • Más información e inscripciones en: rhbneuromad@gmail.com ó si te resulta más fácil, SIMPLEMENTE rellena este formulario y dale a ENVIAR

Fuente imagen: portadas de cada uno de los cuadernos.

NUEVO CURSO!!: «Nuevas tecnologías aplicadas a la Rehabilitación Cognitiva en el DCA».

¿Sabías que en España se descargan más de 4 millones de aplicaciones desde los dispositivos móviles?

Es tal la cantidad de aplicaciones nuevas que cada día están disponibles que es muy difícil seleccionar aquellas que son útiles y que realmente se adaptan y son adecuadas a las necesidades de cada persona.

Entre las diferentes temáticas que ofrecen las nuevas tecnologías, nos encontramos con las aplicaciones que existen para el entrenamiento y la rehabilitación cognitiva. Estas aplicaciones cuentan y plantean actividades vinculadas con la memoria, el razonamiento, la atención, el cálculo o incluso la comunicación, entre otras.

Estas aplicaciones se plantean como herramientas con un gran potencial para estimular y favorecer la autonomía de las personas que presentan algún déficit cognitivo.

¿Pero sabes qué aplicaciones puedes utilizar para el entrenamiento cognitivo y cuáles son las más conocidas y que los profesionales más utilizan?. ¿Quieres saber cómo se están utilizando y con qué objetivos?

¿Sabes realmente cómo elegir entre todos los recursos disponibles y sabes cuáles son las más útiles e interesantes, dependiendo de las características y necesidades que presenta nuestro paciente?

¿Quieres aprender a manejar los diferentes déficits cognitivos mediante el uso de estas nuevas tecnologías y aprender a crear un plan de tratamiento personalizado basado en el uso y aplicación de estas herramientas?

Si es que sí, éste es TU Curso!!! Comenzamos el 15 de Junio!! No esperes más, y pide más información en rhbneuromad@gmail.com o bien rellenando el siguiente formulario:

Te esperamos!!!

Promoción curso NURI. Nuevas tecnologías rehabilitación cognitiva en el daño cerebral.docx