Los 10 alimentos más Neurosaludables para el cerebro

A través del blog «Recetas Neurosaludables» compartimos hoy esta interesante entrada. Se trata de los alimentos que más benefician a nuestro cerebro debido a  su gran aporte nutricional. Estos alimentos, presentan factores protectores de la salud cardiovascular  y favorecen el crecimiento neural.

Entre los 10 que podemos destacar según los autores son los siguientes:

  • Salmón
  • Nueces
  • Verduras
  • Frutas del bosque
  • Agua
  • Te verde
  • Pan integral
  • Chocolate y Café

Los beneficios que nos aportan cada uno de ellos lo explican de forma detallada en el enlace que compartimos más abajo, pero destacan sus componentes en omega 3 y antioxidantes (favorecen la reducción del estrés oxidativo).

Cada vez hay más estudios de la influencia positiva de una buena alimentación en la prevención de enfermedades y en la recuperación, así que nos ha parecido muy interesante la iniciativa de este blog.

Los autores que llevan a cabo este proyecto son dos Neuropsicólogos  de reconocida trayectoria y con gran experiencia en el campo, Alvaro Bilbao y Sara Garzarán. Dedican este espacio a la alimentación saludable , recetas y hábitos de prevención para mejorar la salud cerebral.

Podéis acceder al artículo completo pinchando aquí:

http://recetasneurosaludables.blogspot.com.es/p/los-10-alimentos-mas-neurosaludables.html

Esperamos que os resulte interesante!

Fuente:

http://recetasneurosaludables.blogspot.com.es/

Ejercicios de estimulación cognitiva. ¡Cada día un ejercicio!

Hoy queremos compartir con vosotros un enlace de gran interés. Se trata de un blog de Neuropsicología que comparte cada día un ejercicio diferente de estimulación cognitiva. Los ejercicios están organizados por mes y en días de publicación, detallando la solución de cada una de las actividades que se plantean.

33

Con estos ejercicios, podemos trabajar aspectos que se han afectado debido a diferentes patologías o deterioro cognitivo asociado a la edad. Algunos de las procesos cognitivos que se trabajan son atención, memoria o solución de problemas.

El blog se llama «Neuropsicología en Córdoba», explica entre otras cosas que es la Neuropsicología y algunas noticias de interés sobre daño cerebral adquirido.

Os dejamos el enlace de los ejercicios publicados en junio y julio.

JUNIO

JULIO

Esperamos que os sirva de interés! Muchas gracias Carolina por compartir la información. Podéis visitar su blog en http://neuropsicologiacordoba.com/

 

Blogs de interés en Neurorrehabilitación..

  • TERAPIA OCUPACIONAL
  • DAÑO CEREBRAL: