Científicos españoles han desarrollado la primera biopsia líquida en el líquido cefalorraquídeo para conocer y analizar tumores cerebrales de forma menos agresiva, más frecuente y más intensiva.
Sin realizar una biopsia en el cerebro, como hasta ahora lo estaban realizando, se puede analizar el ADN circulante y así conocer las características del tumor cerebral. Los autores de la técnica son científicos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología, que han demostrado que este es un instrumento eficiente para hacer un diagnóstico precoz, pronosticar, diseñar el plan terapéutico y monitorizar los tumores cerebrales.
La investigación liderada por Joan Seoane, y ha demostrado que las concentraciones de ADN tumoral circulante de los tumores del sistema nervioso central son muy bajas en el plasma, pero muy elevadas en el líquido cefalorraquídeo. Han llegado a la conclusión de que efectuar una biopsia líquida en el líquido cefalorraquídeo, que se obtiene por punción lumbar, es una técnica mucho menos agresiva que las usadas hasta ahora para extraer muestras de tejido cerebral, que son más invasivas y suponen un riesgo más elevado para el paciente.
Este estudio, de nuevo es un avance para la investigación contra el cáncer,puesto que puede llevar a plantear un tratamiento experimental más específico y adecuado. Ha sido posible llevarlo a cabo por una beca dotada por la Asociación Española Contra el Cáncer.
Podéis leer más sobre esta reciente noticia en:
- http://www.farodevigo.es/sociedad-cultura/2015/11/11/cientificos-espanoles-logran-detectar-tumor/1348363.html
- http://elpais.com/elpais/2015/11/09/ciencia/1447094316_489976.html
- http://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-detectar-tumor-cerebral-simple-puncion-lumbar-201511101253_noticia.html
Esperamos que paséis buen fin de semana!
Fuente: http://www.farodevigo.es