Como se ha comentado en otras ocasiones, resulta imprescindible el fomento y apoyo a la investigación de aquellas patologías de causa desconocida y cuyos efectos sobre la calidad de vida de l@s afectad@s resulta en ocasiones devastador.
Nos consta, de modo general, que existe un interés real en el desarrollo de dichas investigaciones, ya sea por parte de los propios afectados, de los profesionales que con ellos trabajan, del propio sistema de atención… No obstante, en multitud de ocasiones nos encontramos distintas problemáticas que dificultan o impiden su desarrollo ya sea por la falta de fondos económicos o que, en el proceso de ensayo clínico, los resultados resultan negativos…
Sin embargo, resulta alentador que se sigan barajando alternativas de abordaje que diversifiquen los focos de atención y que contribuyan, aunque sea a base de ensayo error, a dar (o acercarse) a una posible cura.
Es por ello que en el día de hoy, os facilitamos el enlace a la siguiente noticia (pincha aquí) en la que se expone como un equipo de investigadores de la Universidad de Florida están trabajando en un tratamiento experimental que podría ser útil en la Esclerosis Múltiple gracias a la remielinización.
Chang-Qing Xia, director científico del equipo de investigadores.
Un saludo y buen comienzo de semana.
Fuente de la imagen: http://www.immedicohospitalario.es/uploads/tratamiento_experimental_podria_7148_26125849.jpg