Ya se ha editado la primera Guía en España para valorar la discapacidad de personas que sufren Esclerosis Múltiple. Esta guía ha sido editada para profesionales y cuenta con la colaboración de entidades, familias, equipos profesionales de valoración y personas afectadas.
La guía, recoge información sobre los aspectos médicos y psicológicos de la Esclerosis Múltiple, y contribuye a eliminar barreras para facilitar la protección social de las personas afectadas por la enfermedad.
En la guía, también podemos encontrar criterios para la valoración de la enfermedad, como la historia clínica, exploración neurológica, pruebas de imagen como resonancia magnética, potenciales evocados o análisis del líquido cefalorraquídeo. También cita los síntomas que deben ser abordados por los profesionales, como afectación sensitiva, visual, motora, fatiga, resistencia muscular, afectación en la coordinación y equilibrio, afectación de voz, habla y deglución y problemas esfinterianos y sexuales, entre otros.
También recopila vivencias de personas con Esclerosis Múltiple y de quienes conviven con ella, así como de la necesidad que tienen los pacientes de ir adaptando sus vidas a situaciones de mayor deterioro, ya que la progresión de la enfermedad, y la ausencia de tratamiento curativo, hacen que tanto pacientes como familiares y cuidadores, sufran un deterioro progresivo en su calidad de vida.
Por eso, la Comunidad de Madrid ha decidido elaborar esta guía junto con profesionales, afectados y familiares, para tener en cuenta la atención que deben recibir estas personas, el grado de afectación, la incertidumbre sobre la evolución y pronóstico, la repercusión en las AVD (Actividades de la Vida Diaria), y en la adaptación personal y social.
La guía ha sido presentada a principios de este mes en el Centro de Esclerosis Múltiple Alicia Koplowitz por el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel y editada por:
Asociación de Esclerosis Múltiple Madrid (ADEMM), Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid (FEMM), Asociación de Enfermos y Familiares de Esclerosis Múltiple del Corredor del Henares (AEFEM Henares), Asociación Mostoleña De Esclerosis Múltiple (AMDEM), Asociación de Esclerosis Múltiple de Collado Villalba (ADEMCVILLALBA), Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM‐COCEMFE) y Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
Podéis descargarla, pinchando sobre el siguiente enlace:
Haz clic para acceder a guiaorientacionvaloraciondiscapacidadem.pdf
Fuente imagen: http://www.femmadrid.org/images/noticias/258/889.jpg
[…] la primera “Guía de orientación para la valoración de discapacidad en Esclerosis Múltiple” (https://rhbneuromad.wordpress.com/2015/02/20/primera-guia-de-valoracion-de-discapacidad-en-esclerosi…)… Pues hoy, queremos dar […]
Me gustaMe gusta