GAR (Grupo de Asistencia y Rercursos)

GAR es un grupo de pacientes y afectados por Daño Cerebral Sobrevenido que han creado una pagina web muy interesante donde poder consultar información, apoyo y recursos a todas aquellas personas que lo necesiten. Se llama grupo de asistencia y recursos GAR.
https://sites.google.com/a/gar-dca.org/gar/home/incapacitacion-laboral/-Que-es-el-gar

MercedesGerardoSantiago

Web de Interés Sanitario

El comité evaluador de portalesmédicos.com,nos ha concedido la acreditación WIS (Web de Interés Sanitario). Esta certificación acredita la calidad y profesionalidad de toda la información que aparece recogida en nuestra web, confeccionada y revisada por profesionales del campo de la Neurorrehabilitación.

Para nosotras,representa el resultado de un trabajo perseverante y la dedicación a este mundo tan bonito.

logo_wis_468x60

Gracias!

Nuestros Artículos…

RhbNeuromad

Todos los jueves publicaremos nuevos artículos sobre Neurorrehabilitación, son de autoría propia y nos basamos en nuestra experiencia, formación y conocimientos en investigación. Esperamos que os sirvan de ayuda y os animamos a darnos a conocer vuestras opiniones.

neurona

Hasta ahora hemos publicado:

  • CEREBRO=COMIDA BASURA. publicado por la Dra especialista en Medicina Física y Rehabilitación Ana Belén Cordal López.  https://rhbneuromad.wordpress.com/2014/03/16/comida-basura-cerebro-basura/
  • Couselling en nuestras intervenciones de T.O, publicado por nuestra colaboradora Fisioterapeuta y Terapeuta Ocupacional Beatriz Tierno Tierno. https://rhbneuromad.wordpress.com/2014/03/21/counselling-en-nuestras-intervenciones-de-t-o/
  • El punto de partida, publicado por Pilar Rodríguez Pérez. Terapeuta Ocupacional. https://rhbneuromad.wordpress.com/2014/03/27/el-punto-de-partida/

Todavía nos queda mucho por compartir, gracias por leernos…

Ver la entrada original

«CONVULSIONES», una aplicación móvil que enseña qué hacer ante una crisis epiléptica…

Aplicación Convulsiones

Foto: Europa Press.

Médicos españoles desarrollan «CONVULSIONES«, una aplicación gratuita para dispositivos móviles que enseña qué hacer ante una crisis epiléptica. 

El miedo a enfrentarse a quien sufre estas crisis y el desconocimiento, pueden provocar graves errores en el protocolo de actuación. Esta aplicación ha sido desarrollada por médicos del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, de Madrid, en colaboración con la organización Purple Day, laSociedad Española de Neurología Pediátrica, así como de la empresa Entorno Digital y el laboratorio ViroPharma.

La aplicación está desarrollada para informar a la población en general, sobre qué es la epilepsia y las medidas a llevar a cabo cuando una persona sufre una crisis epiléptica. La aplicación se divide en cuatro partes: Introducción a la epilepsia y tipos, tratamiento, actuación prehospitalaria y test de conocimientos para evaluar los conocimientos y rectificar los errores más comunes.

Si quieres saber más de sobre esta aplicación, puedes consultar la noticia original en el siguiente enlace:

http://www.infosalus.com/actualidad/noticia-medicos-espanoles-desarrollan-convulsiones-aplicacion-movil-ensena-hacer-crisis-epileptica-20140326133426.html

Convocatoria: «I Premio DR. RAMÓN RÍOS, para la investigación de la reparación cerebral tras un DCA»

Imagen

La fundación FOLTRA, convoca el «I Premio Dr. Ramón Ríos» para la investigación de la reparación cerebral tras un daño neurológico adquirido. 

Esta convocatoria premiará, por un lado al mejor artículo de de investigación publicado en el 2013, y que a juicio del jurado, haya tenido una especial significación en el ámbito de la reparación neurológica tras un daño cerebral adquirido. Por otro lado, habrá también un premio destinado al mejor proyecto de investigación en «Neurogénesis reparadora».

Los aspirantes serán aquellos investigadores que no superen los 30 años, y que mantengan una actividad de reconocido nivel científico y que hayan publicado un artículo de investigación en el 2013, o estén preparando un proyecto de investigación, pública o privada, en el terreno de la neurogénesis reparadora y/o plasticidad cerebral.

El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 24 de febrero de 2014 y finalizará el 30 de mayo de 2014.

Podéis consultar las bases en el siguiente enlace:

Haz clic para acceder a I_PREMIO_RAMON_RIOS_CONVOCATORIA_BASES.pdf