LUGAR: MADRID. c/Preciados, 37.
DURACIÓN:14h
PRECIO: 250 €
HORARIO: Sábado 22: de 9h a 13h y de 15h a 18h. Domingo 23: de 9h a 13h y de 15h a 18h.
OBJETIVO GENERAL: Conocer la aplicación de la terapia conductual en casos del trastorno del espectro autista.
OBJETIVO ESPECÍFICO: Aplicar la terapia de conducta a situaciones específicas: trastornos de la alimentación, autolesiones, hetereoagresiones, conductas de autonomía y aprendizajes académicos.
PLAZAS LIMITADAS, MÁS INFORMACIÓN EN:
www.scireformacion.es
Curso Básico de Basale Stimulation
Publicado por Fundación Pita López on 13 marzo, 2014 en Cursos de la Fundación Pita López, Noticias y eventos· 0 Comentarios
La educación y el desarrollo son posibles para todo ser humano, por grave que sea su situación vital”. He aquí el motor que impulsó al pedagogo alemán, Andreas Fröhlich a la creación y desarrollo de Basale Stimulation®, un concepto educativo inicialmente pensado para facilitar la educación de niños con graves discapacidades. Con los años Basale Stimulation® ha evolucionado hasta convertirse en un concepto de referencia en muchos países europeos en el acercamiento a cualquier persona que tenga necesidad de apoyo continuado en los ámbitos de la percepción, la comunicación y el movimiento.
El contacto físico y la proximidad corporal son los medios centrales que permiten en encuentro con el otro, independientemente de su coeficiente intelectual, su nivel de actividad y su capacidad comunicativa simbólica.
El concepto ofrece tanto ideas para el trabajo terapéutico, como propuestas de estructuración de las actividades de la vida diaria (aseo, vestir, transferencias…) de modo que estas se conviertan actividades de desarrollo y estimulación para el usuario. No se requiere de un tiempo adicional para aplicar Basale Stimulation® sino que esta se ofrece como una nueva forma de acercarnos y de acompañar al usuario.
Objetivos:
- Acercarnos a la experiencia vital de las personas gravemente discapacitadas.
- Proporcionar reflexiones, contenidos y estrategias que faciliten elementos teóricos y prácticos para la puesta en marcha del concepto.
- Conocer los aspectos básicos y su fundamentación.
- Vivenciar, desde la propia experiencia personal, diferentes técnicas de Basale Stimulation.
- Explorar situaciones que pueden vivir las personas gravemente discapacitadas relacionadas con el entorno que les rodea y nuestra intervención.
- Sensibilizar nuestra capacidad de comunicación para así poder ofrecer vías de relación mas ajustadas a sus posibilidades.
- Examinar parte de la diversidad de ofertas de estimulación y su adecuación.
- Reflexionar sobre la propia práctica.
Programa:
- Definición del modelo teórico de desarrollo en el que se ubica Basale Stimulation®
- Acercamiento a las necesidades humanas básicas y las de personas gravemente discapacitadas
- Definición conceptual de Basale Stimulation®
- La globalidad del desarrollo humano
- La percepción en Basale Stimulation®
- Temas Esenciales de Basale Stimulation® y su aplicación en la práctica
- La Comunicación en Basale Stimulation: reflexiones teórico-prácticas
- La importancia del tacto y del contacto: elementos básicos del contacto
- Áreas básicas de Basale Stimulation® y su aplicación:
- Área somática: aspectos vivenciales, terapéuticos y cotidianos
- Área vestibular: aspectos vivenciales, terapéuticos y cotidianos
- Área vibratoria: aspectos vivenciales, terapéuticos y cotidianos
Dirigido a:
Profesionales del ámbito socio-sanitario, hospitalario y educativo que trabajen en la atención directa y para familiares de personas con graves discapacidades.
Docente:
Anna Esclusa Feliu : Pedagoga. Formadora de Basale Stimulation®. Terapeuta Affolter. Practitioner en PNL. Actualmente trabaja como moduladora pedagógica en la UDC del Hospital Asepeyo en St.Cugat, y en la UEN (Unitat d’Estimulació Neurològica), Barcelona. Desarrolla también un programa de implementación de BS en geriatría en la RGG de Gràcia (Barcelona)
Duración y Plazas:
El curso tiene una duración de 24 horas a realizar con un máximo de 20 alumnos. Con la participación a más del 80% del tiempo de formación, se entregará un certificado de participación reconocido por el Basale Stimulation® Internationaler Förderverein.
Fechas y Horarios:
- Viernes 30 de Mayo de 16:00 a 20:00
- Sábado 31 de Mayo de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30
- Viernes 13 de Junio de 16:00 a 20:00
- Sábado 14 de Junio de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30
Coste Curso: 255€
Inscripciones:
Descargar la ficha de inscripción aquí y mandarla rellena ainfo@fundacionpitalopez.es. Las inscripciones se realizarán por estricto orden de recepción hasta finalizar las plazas.
Nos pondremos en contacto para confirmarte la reserva de plaza. En el plazo máximo de 7 días desde esta confirmación deberá hacerse el ingreso en el siguiente número de cuenta y enviar el resguardo bancario por correo electrónico:
- Nº de cuenta: ES31 3058 1929 44 2720002541
- Titular: Fundación Pita López.
- Concepto: “Curso Basal 2014” y nombre completo
La Fundación Pita López proporcionará a cada uno de los asistentes un certificado de colaboración con la Fundación (como justificante de pago del curso). A través de este justificante, cada alumno se podrá deducir el 25% del importe del curso en el Impuesto de la Declaración de la Renta.
Política de cancelación:
- Cancelación hasta seis semanas antes del comienzo del curso se devuelve el 100 %, descontando 12€ por los gastos de cancelación.
- Cancelación hasta cuatro semanas antes – se devuelve el 75 % descontando 12,- €.
- Cancelación dos semanas antes – se devuelve el 50 % descontando12,- € en el caso de que se pueda llenar la plaza vacante. Después y en caso que no encontremos otro participante, no hay devolución.