
La Academia Americana de Neurología (AAN) ha elaborado una nueva guía en la que parece encontrarse beneficios en el uso del cannabis combinado con técnicas de rehabilitación y medicina alternativa en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple.
De acuerdo con las recomendaciones el extracto de cannabis oral, el tetrahydrocannabinol (THC) reduce la espasticidad y el dolor. La magnetoterapia y el Gingko biloba, junto con el aporte de omega 3 puede aliviar la fatiga, además la reflexología puede aliviar las parestesias.
Las terapias estudiadas fueron clasificadas en cuatro grupos:
1. Derivados del cannabis.
2. Técnicas de hipnosis y biofeedback. .
3. Terapias biológicas (glucosamina, ácido linoleico).
4. Prácticas manipulativas (terapia manual,yoga).
5. Naturopatía.
En los tres tipos principales de patrones de la Esclerosis Múltiple: la primaria y progresiva (PP), secundaria progresiva (SP) y remitente (RR), han encontrado un alto nivel de evidencia (Nivel A) en la disminución del dolor y de la espasticidad (excluyendo el dolor neuropático central). El beneficio puede prolongarse hasta un año.
El único problema es que el extracto de cannabis no está comercializado por la FDA. Sólo el dronabiol está comercializado para mejorar las náuseas y vómitos tras quimioterapia en pacientes con cáncer o para pacientes con SIDA.
Fuente (Neurology 25 de marzo 2014): http://www.neurology.org/content/82/12/1083.full.pdf+html
Summary of evidence-based guideline: Complementary and alternative medicine in multiple sclerosis Report of the Guideline Development Subcommittee of the American Academy of Neurology.
Autora: Ana Belén Cordal López.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...