El tratamiento temprano de la depresión podría beneficiar la salud cardiaca y cerebrovascular..

Tratar la depresión en sus primeras etapas podría ayudar a reducir el riesgo de ataque cardiaco e ictus, sugiere un estudio reciente.
Los investigadores evaluaron a 235 personas de 60 o más años, diagnosticadas de depresión o distimia. Los pacientes fueron aleatorizados para recibir antidepresivos y psicoterapia durante un seguimiento de 12 meses. En cada grupo, algunos tenían enfermedades cardiovasculares existentes, y otros, no.

Los que recibieron antidepresivos, psicoterapia y sufrían un trastorno cardiaco al comienzo del estudio no mostraron un riesgo más bajo de ataque cardiaco o ictus en comparación con el grupo de atención estándar.

http://www.neurologia.com/sec/RSS/noticias.php?idNoticia=4513

 

Logran predecir la recuperación de pacientes con daño cerebral…

Investigadores andaluces han logrado conocer las posibilidades de recuperación que tendrán los pacientes afectados por un traumatismo craneoencefálico o por un accidente cerebrovascular, así como los factores que condicionan si su recuperación será más o menos rápida.

Las conclusiones, recogidas en la revista especializada Neurología, forman parte de quince años de investigación con 58 pacientes por parte del Centro Andaluz de Rehabilitación de Daño Cerebral CRECER, según ha informado hoy en un comunicado.

Un escáner cerebral
Leer más:  Logran predecir la recuperación de pacientes con daño cerebral – La Razón digital  http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/5863904/sociedad+salud/logran-predecir-la-recuperacion-de-pacientes-con-dano-cerebral#Ttt1Cv2T0VD7OZp6
Mejora tu Posicionamiento Web con http://www.intentshare.com

«Tiempo es cerebro»: Podemos llegar a tiempo…

El ictus es la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres. La primera causa de discapacidad física y la segunda de demencia después de la enfermedad de Alzheimer. Es importante la prevención y la detección precoz porque cuanto más pronto sea el inicio del tratamiento, más probabilidad de recuperar esa parte del cerebro que se ha visto afectada por el ictus.

http://www.lavanguardia.com/salud/medicina-familia/20140325/54404403669/salud-medicina-medicina-de-familia-cerebro.html#.UzLL89JcXyU.facebook

 

Últimas noticias sobre Alzheimer…

Un estudio descubre que la proteína reelina recupera las capacidades cognitivas en modelos animales de Alzhéimer. Esta noticia, ha sido publicada por la Fundación Cien (Fundación Centro Investigación Enfermedades Neurológicas).

El estudio, publicado este mes de Marzo en la revista Nature Communications, bajo el título «Reelin delays amyloid-beta fibril formation and rescues cognitive deficits in a model of Alzheimer’s disease”  se basa en el estudio de una proteína llamada reelina (proteína esencial para la plasticidad de la corteza cerebral). Según el estudio, el incremento de los niveles de esta proteína, sería capaz de recuperar las capacidades cognitivas en ratones de laboratorio afectados por la Enfermedad del Alzheimer.

El presente estudio contribuye a ampliar el escenario de la investigación sobre nuevas acciones terapéuticas contra la Enfermedad del Alzhéimer, incorporando la reelina y su vía de señalización como puntos de estudio para el diseño futuro de nuevos fármacos.

Si quieres leer más, puedes encontrar la noticia original en el siguiente enlace:

http://www.fundacioncien.es/noticias/detalle.asp?id=149