Técnicas de tratamiento en el miembro superior neurológico. ¿Cuál es más adecuada?

Cuando trabajamos con un paciente neurológico, a veces nos cuestionamos en numerosas ocasiones si la elección de la técnica de tratamiento será la adecuada, si estamos en el camino correcto y nuestras sesiones están bien enfocadas a la mejoría de nuestro paciente.

¿En qué nos basamos para elegir la mejor técnica de tratamiento? ¿Existe la técnica más adecuada y ajustada a cada persona?

Lo cierto es que mi experiencia en el campo de la neurorrehabilitación me dice que ninguna es lo suficientemente eficaz y completa como para que de forma única sea la más adecuada para la mejoría del paciente, ni siquiera el mejor robot de última generación.

Y es que para mí la clave del éxito del tratamiento del miembro superior y de la mano del paciente neurológico, es combinar una variedad de técnicas lo más ajustadas posibles a cada paciente. Debemos escogerlas de la forma más individualizada posible dependiendo de muchos factores de nuestro paciente, y esto sin duda determina la calidad de nuestra intervención.

¿Y vosotr@s, que opináis?

Gracias por aportarnos vuestros comentarios.

Os recordamos que actualmente están abiertas las inscripciones de nuestro Experto Universitario en Terapia de la mano neurológica. Aplicaciones en la práctica clínica». Avalados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. SEMIPRESENCIAL. 33 créditos ECTS.

Más información e inscripciones a través de rhbneuromad@gmail.com

3 comentarios en “Técnicas de tratamiento en el miembro superior neurológico. ¿Cuál es más adecuada?

  1. buenas tardes Quisiera saber que diferencia existe en el curso que se inicia mañana de manejo de mano neurologica nivel avanzado y el Experto Universitario en terapia de la mano neurológica. Aplicación en la practica clinica. Me quiero inscribir en uno de ellos pero no se cual esla diferencia en el contenido que se imparte Quedo atenta a sus respuestas Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s