¿Cómo entrenar la independencia en AVD en pacientes con hemiplejia? Videos demostrativos.

RhbNeuromad

Desde que comenzamos la carrera de Terapia Ocupacional, hay algo que nos resuena de forma continuada y que tenemos grabado «a fuego» . Tenemos que dotar al paciente de nuevas capacidades que le ayuden a adaptarse a su nueva situación, después de haber sufrido una lesión o aparición de enfermedad. En este caso, me voy a centrar en pacientes con hemiplejia/ hemiparesia.

Hemos hablado en otros artículos de términos de «recuperación» ,»compensación» y «adaptación» . En este caso, no entraré a debatir cual es el momento más adecuado para ello, pero independientemente del momento del proceso rehabilitador en que se encuentre el paciente, debemos dotarle con todas las herramientas que estén en nuestra mano para que el paciente sea lo más autónomo posible. 

descarga (3)

Si hablamos de independencia, hablamos de Actividades de la Vida Diaria (AVD). Yo, cuando cursé la carrera, me enseñaron casi de forma estandarizada como tenemos que…

Ver la entrada original 337 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s