Sobre Esclerosis Múltiple y afectación del nervio óptico.

Como posibles secuelas relacionadas con la Esclerosis Múltiple, nos encontramos frecuentemente con la afectación del nervio óptico (neuritis óptica) que se da en el 50 por ciento de los pacientes.

image_content_3322501_20150705173536

Ahora, gracias a una nueva una nueva herramienta denominada tomografía de coherencia óptica, se pueden determinar la pérdida de mielina, así como, de las fibras de los axones en el nervio óptico.

Se trata de una técnica no invasiva, sencilla, muy rápida, dura apenas cinco minutos y no supone ninguna molestia para el afectado.

Según palabras de la Dra. Celia Oreja – Guevara (jefe de Sección del Servicio de Neurología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, y coordinadora de la Unidad de Esclerosis Múltiple del mismo centro) «es útil para conocer el pronóstico en función de la pérdida de fibras y elegir el mejor tratamiento. Y por último, para el buen seguimiento».

Actualmente, la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Clínico San Carlos, es la única que utiliza de modo estandarizado esta tecnología, llegando a realizar dicha prueba a 20 personas a la semana; convirtiéndose por ello en referencia a nivel nacional.

Os dejamos el enlace a la noticia completa por si resulta de vuestro interés: http://www.larazon.es/salud/detectan-la-esclerosis-multiple-de-un-vistazo-AJ10194613#.Ttt1EAI3v5KDeMa

Fuente de la imagen: http://www.larazon.es/documents/10165/0/498×450/0c0/0d0/none/10810/MLCV/image_content_3322501_20150705173536.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s