Técnicas de Neurorrehabilitación en los transtornos de conciencia.

RhbNeuromad

TCE 1

La premisa fundamental que debemos de plantearnos en el tratamiento de los pacientes con daño cerebral severo tras traumatismos es la de encontrar el mejor camino que nos permita mejorar su estado de conciencia para poder llevar a cabo nuestro programa de tratamiento.

Nos interesa recuperar la comunicación y la  interacción con el entorno, funciones que están mediadas por la dopamina y por otros neurotransmisores que modulan la atención y las redes de conexión interneuronal. El correcto funcionamiento de estas interconexiones son las responsables de mantener el nivel de alerta, conocido como arousal, la tención centralizada en una tarea, la capacidad de iniciativa, el mantenimiento de un correcto comportamiento y el control de la impulsividad y los transtornos de conducta.

Podemos usar tratamientos neuropsicológicos, farmacológicos, quirúrgicos o técnicas invasivas que nos ayuden a mejorar los resultados de nuetros programas de  neurorrehabilitación. Muchas veces prescribimos determinados fármacos o terapias desconociendo la…

Ver la entrada original 795 palabras más