Cuadernos de ejercicios de estimulación cognitiva

Desde Orientación Andújar nos presentan unos cuadernos de ejercicios cognitivos, de memoria, recuerdo de textos, recuerdos del pasado, atención, lenguaje, y otros. Están preparados para personas con problemas de memoria. Los ejercicios tienen varios niveles de complejidad, así algunos son más sencillos y otros tiene más dificultad

Son una herramienta útil para poder trabajar en el domicilio, entre los aspectos que recomiendan son:

  • Realizarlos todos los días a la misma hora y en el mismo sitio, para conseguir un hábito de trabajo
  • Rellenar siempre los datos de la fecha: día, mes y año, así como la hora.
  • Mejor realizarlos con goma por si hay equivocaciones
  • Tomarse su tiempo y tranquilidad.

Cuaderno-de-Estimulación-cognitiva-nivel-inicial-imagen

A continuación los detallamos brevemente :

Cuaderno nº 1

Este cuaderno es el más sencillo de los editados. Nivel de deterioro cognitivo moderado. Al tener la fuente de letra más grande que el resto de cuadernos, es aplicable a individuos con dificultades sensoriales visuales.

Cuaderno nº 2

 Deterioro cognitivo moderado-leve y con un nivel de cultura básico. Al tener un nivel intermedio, el cuaderno nº 2 se utilizará en un mayor número de individuos.

Cuaderno nº 3

Este cuaderno es el más difícil de los editados. Está pensado especialmente para el deterioro cognitivo incipiente o leve, y también es aplicable a individuos con alta escolaridad.

Estos cuadernos de ejercicios han sido elaborados por los profesionales del Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo (CPDC) que pertenece al Servicio de Prevención y Promoción de la Salud y Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública de Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid). ESTEVE agradece a Madrid Salud su colaboración para la edición de estos cuadernos.

El enlace de descarga es el siguiente:

http://www.orientacionandujar.es/2013/10/15/cuadernos-de-ejercicios-de-estimulacion-cognitiva/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s