Según el estudio «Iniciativa Neuroimagen de la Enfermedad de Alzheimer (ADNI)», presentado en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), los cambios en las conexiones cerebrales podrían servir como biomarcador de la Enfermedad de Alzheimer. Estos cambios podrían detectarse mediante resonancia magnética.
En el estudio, analizaron 102 pacientes, sometidos a un método de resonancia que evalúa la integridad de los tractos de sustancia blanca cerebral. El conjunto de estos tractos forma el «conectoma estructural del cerebro”, que según Jeffrey Prescott, coautor del estudio, de la Universidad de Duke Medical Center en Durham, Carolina del Norte, “proporciona una forma de caracterizar y medir estas conexiones y cómo cambian a con la edad y la enfermedad”
Los investigadores establecieron una relación entre los cambios en el conectoma estructural y la tomografía por emisión de positrones (PET) con florbetapir, un compuesto que se une a la proteína amiloide y mide la cantidad de placas amiloides en el cerebro, características en el Alzheimer. Los resultados mostraron una fuerte asociación entre el florbetapir y disminuciones en la fuerza del conectoma estructural en cada una de las cinco áreas del cerebro estudiadas.
Según Prescott, “el estudio relaciona dos de los principales cambios en el cerebro con Alzheimer: los estructurales y el acumulo de la proteína amiloide patológica».
Según Jeffrey R. Petrella, profesor de radiología de la Duke y autor principal del trabajo: ”este estudio sugiere que la deposición de amiloide en la sustancia gris afecta a las conexiones de la sustancia blanca, que son esenciales para la transmisión de mensajes a través de los miles de millones de células nerviosas del cerebro, y que hacen posible la función mental.” Tradicionalmente se ha pensado que el Alzheimer provoca déficit cognitivos debido al daño en la materia gris del cerebro, pues bien, según Prescott, “Tenemos la sospecha de que a medida que la carga de placa amiloide en la materia gris aumenta, la materia blanca comienza empieza a funcionar mal y pierde su capacidad para transmitir mensajes de manera eficiente”
Esto podría ofrecer una evaluación precoz de esta enfermedad, así como el seguimiento de los efectos de las nuevas terapias.
Fuente noticia: http://abcblogs.abc.es/cerebro/public/post/alzheimer-el-cambio-en-las-conexiones-neuronales-posible-marcador-16451.asp/
Fuente imagen: https://elblogdelester.wordpress.com/2014/06/05/las-ideas-y-los-recuerdos-provocan-cambios-en-nuetro-cerebro/