Según estudio realizado por Investigadores de la Escuela Lewis Katz de Medicina (LKSOM), de la Universidad de Temple, en Filadelfia (EEUU), el aceite de oliva virgen extra, reduce la inflamación del cerebro y activa un proceso conocido como «autofagia«, responsable de eliminar los desechos y toxinas del cerebro.
Según este estudio, publicado en la edición digital de este miércoles de «Annals of Clinical and Translational Neurology», el aceite de oliva virgen extra «protege la memoria y la capacidad de aprendizaje, y reduce la formación de placas beta-amiloideas y enredos neurofibrilares en el cerebro, marcadores clásicos de la E. de Alzheimer».
La «autofagia» produce que las células se descompongan y eliminen los desechos intracelulares y las toxinas, como placas amiloides y enredos tau. Precisamente la «tau fosforilada» es la responsable de los enredos neurofibrilares, y que se sospecha que contribuye a la disfunción de las células nerviosas en el cerebro, responsable de los síntomas de pérdida de memoria en E. Alzheimer.
Para ello, Domenico Praticò, profesor en los Departamentos de Farmacología y Microbiología y el Centro de Medicina Traslacional en LKSOM; y sus colegas usaron un modelo de ratón de enfermedad de Alzheimer conocido como triple modelo transgénico, donde los ratones desarrollan tres características claves de la enfermedad: deterioro de la memoria, placas amiloides y enredos neurofibrilares.
Como conclusión al estudio, los ratones cuya dieta estaba enriquecida con aceite de oliva virgen extra, obtuvieron mejores resultados en las pruebas diseñadas para evaluar la memoria de trabajo, la espacial y las habilidades de aprendizaje. Los estudios en el tejido cerebral, también revelaron diferencias en cuanto a apariencia y función de las células nerviosas.
Fuente noticia: http://www.heraldo.es/noticias/suplementos/salud/2017/06/23/el-aceite-oliva-virgen-extra-protege-cerebro-contra-alzheimer-1183303-1381024.html
Fuente imagen: http://www.hagodieta.com/2016/03/beneficios-del-aceite-para-el-cerebro.html