Cuando el Ictus es cosa de niños

Recientemente he leído una noticia de «El Mundo» que me ha tocado el «corazón» por eso hoy quería compartirla con vosotros.

Es la historia de Sara, una niña de 4 años que le dió un infarto cerebral cuando aún estaba en el vientre materno. Si si como estáis leyendo, la verdad que no creía que esto pudiera suceder, sus padres se enfrentaron a esta dura realidad e incertidumbre de no saber como iba a evolucionar su hija, si iba poder andar, hablar….

Yo, como ya sabéis soy terapeuta ocupacional y trabajo en rehabilitación neurológica con adultos, no se lo duro que puede ser trabajar con en neuropediatría, a la vez seguramente gratificante por su gran capacidad de recuperación, pero no me puedo imaginar como madre lo duro que pudo ser recibir esta noticia, sin saber el pronóstico de su hija.

No es el único caso, si no que se encuentra entre las 10 primeras causas de muerte infantil. Faltan protocolos de actuación y centros de referencia que a día de hoy no existen, es una realidad por la que debemos luchar.

Os el enlace de la noticia que os animo a leer resumiendo el inicio que muestra la gran valentía de esta niña y por supuesto de sus padres luchadores..

Yo solita», les dice Sara Martín a sus padres cuando intentan abrirle la puerta del portal. «Yo solita», les repite luego, cuando lo que toca es elegir una galleta de chocolate. «Yo solita», insiste, y a los dos se les ilumina la cara, porque hubo un tiempo en el que dudaron de si su hija pequeña, que acaba de cumplir cuatro años, podría dar sus primeros pasos o pronunciaría sus primeras palabras.

Sara sufrió un ictus cuando todavía estaba en el vientre de su madre. Durante la gestación, la parte derecha de su cerebro soportó un grave infarto del que nadie se percató hasta que, cuatro meses después de su nacimiento….

Fuente:

http://www.elmundo.es/salud/2017/02/01/58908a3722601dfb1a8b4616.html

 

Pilar Rodríguez
Terapeuta Ocupacional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s