Efectividad de la Terapia Ocupacional en la E. Parkinson

Hoy queremos dar a conocer la importancia que tiene la Terapia Ocupacional en la Enfermedad del Parkinson.

Resultado de imagen de parkinson

Todos sabemos la importancia que adquiere un equipo multidisciplinar o interdisciplinar en el tratamiento de cualquier enfermedad neurológica, y que todas las disciplinas (neurólogos, médicos rehabilitadores, fisioterapia, terapia ocupacional, psicología, logopedia, enfermería…), son importantes para el abordaje de cualquier enfermedad.

Hoy os queremos dejar un estudio que se realizó hace tiempo y que evidencia la importancia de la Terapia Ocupacional en el tratamiento de la Enfermedad de Parkinson. Podéis encontrar la referencia del estudio y más información en el siguiente post publicado en la página web http://www.neurologiaclinica.es. (http://www.neurologiaclinica.es/utilidad-terapia-ocupacional-tratamiento-enfermedad-parkinson/)

Antes de nada, es importante saber cuál es el objetivo de la Terapia Ocupacional. El objetivo de esta disciplina es conseguir que el paciente adquiera el mayor grado de independencia o de autonomía en todas las áreas del desempeño ocupacional (actividades de autocuidado, trabajo y productividad y actividades de ocio/tiempo libre), capacitando al individuo para desarrollar las actividades que son significativas para él, dentro de sus roles vitales.

Pues bien, este estudio, randomizado y controlado, fue llevado a cabo en 10 Hospitales de Holanda, donde intervinieron nada más y nada menos que 191 pacientes afectados por esta enfermedad. Evidentemente, todos ellos, presentaban dificultad para realizar diversas actividades de la vida diaria.

De los 191 pacientes, 67 recibieron el tratamiento habitual (fármacos +/- fisioterapia) y en 124 pacientes este tratamiento se complementó con terapia ocupacional durante 10 semanas (16 sesiones). Se realizó una evaluación al inicio del tratamiento y a los 3 y 6 meses de su finalización.

¿Y…cuáles eran los resultados…?

Un porcentaje del 51% de los pacientes que recibieron sesiones de Terapia Ocupacional mejoraron su independencia, frente al 17% de los que recibieron el tratamiento habitual. La mejoría se produjo tanto en pacientes que padecían la enfermedad desde hace poco, como en aquellos que tenían más años de evolución, dentro de los límites que marcaba el estudio. Tras finalizar la Terapia Ocupacional, con el tiempo, disminuía la mejoría funcional alcanzada desde un inicio. Por eso mismo, adquiere importancia el llevar a cabo un  tratamiento continuado de esta disciplina.

Si quieres leer más y tener más información del estudio y su referencia, aquí te dejamos la fuente de esta noticia: http://www.neurologiaclinica.es/utilidad-terapia-ocupacional-tratamiento-enfermedad-parkinson/

Referencia artículo publicado en el post: IHWM Sturkenboom et al.  Efficacy of occupational therapy for patients with Parkinson’s disease: a randomised controlled trial. Lancet neurology 2014:13;557-66

Fuente imagen:  http://neuropsicologiacordoba.com/2014/10/29/material-descargable-sobre-la-enfermedad-de-parkinson/ 

2 comentarios en “Efectividad de la Terapia Ocupacional en la E. Parkinson

  1. Hola, lo primero enhorabuena por vuestro estupendo blog.

    Además de lo que señaláis sobre el estudio publicado en Lancet en 2014 sobre la efectividad de la intervención domiciliaria de la TO en la enfermedad de Parkinson, hay publicado un estudio de los mismo autores sobre el impacto económico del uso de la TO domiciliaria en esta enfermedad. En sus resultados muestran como el uso de la TO no sale más caro que la intervención habitual (atención médica, psicosocial y de otros profesionales sanitarios) y en el caso de los cuidadores señalan que incluso hubo un mayor beneficio que coste en comparación con a la intervención habitual, lo cuál también es muy importante reflejar.

    El estudio se encuentra en este enlace: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25854809
    Mov Disord. 2015 Jul;30(8):1059-67. doi: 10.1002/mds.26217. Epub 2015 Apr 8.
    Sturkenboom IH, Hendriks JC, Graff MJ,, Adang EM, Munneke M, Nijhuis-van der Sanden MW, Bloem BR.Economic evaluation of occupational therapy in Parkinson’s disease: A randomized controlled trial.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s