El sistema que utiliza el famoso científico británico, Stephen Hawking para comunicarse ya es de código abierto u open source.
Todos sabemos que Stephen Hawking sufre una enfermedad neurodegenerativa, y que debido al progreso de esta enfermedad, el físico ha tenido que utilizar un sistema alternativo de comunicación para poder comunicarse.
El sistema que utiliza es el “Assistive Context-Aware Toolkit (ACAT)”, de Intel Speech. Esta empresa lleva trabajando desde hace casi 20 años para hacerle la vida más sencilla a Stephen Hawking.
Esta nueva tecnología desarrollada por Intel permite ofrecer una vía eficiente de comunicación a personas con discapacidades motoras y enfermedades neurológicas. Todo ello, es gracias a interfaces de computadora que combinan la simulación del teclado, la predicción de palabras y la síntesis de voz tanto para la ejecución de labores básicas de lenguaje como para permitir tareas avanzadas el manejo de documentos y un navegador web.
En este caso, Hawking utiliza su mejilla para poder enviar comados a la computadora. Con ayuda de su mejilla, controla un teclado virtual que predice palabras de una manera similar a la función del teléfono inteligente.
De hecho, este sistema, utiliza una versión especializada de SwiftKey adaptado específicamente para el físico basado en su discurso anterior y en extensas obras escritas.
Que esta nueva tecnología sea de código abierto u open source, significa que cualquiera podrá descargarlo para adaptarlo a su gusto. Está diseñado para funcionar con Microsoft Windows y diferentes componentes de hardware especializado (sensores, cámaras, botones, señales infrarrojas, etc.). Las instrucciones de descarga e instalación se encuentran en la página de GitHub.
ACAT «se ofrece particularmente a profesionales involucrados en el área de la salud que podrán sacarle mayor provecho», con el objetivo de que “el sistema se expanda mediante la adición de nuevas interfaces, nuevas modalidades de detección y predicción de palabras, y que sea enriquecido con otras características”.
Aquí os dejamos la página oficial de esta nueva tecnología:
Si quieres leer más, aquí te dejamos las noticias originales:
http://wwwhatsnew.com/2015/08/18/el-sistema-de-comunicacion-de-stephen-hawking-ahora-es-open-source/
http://www-origin.abc.es/tecnologia/20150817/abci-stephen-hawking-discurso-201508171758.html
Fuente imagen: http://static.dnaindia.com/sites/default/files/styles/square/public/2015/08/24/368670-265824-stephenhawking.jpg?itok=YcBewF6i