Curiosidades sobre el cerebro: RELOJES INTERNOS

Todos sabemos que tenemos al menos un reloj interno, que nos permite detectar el paso del tiempo y que es esencial para las actividades que realizamos en nuestra vida diaria (comer, dormir, estudiar, conducir…). De alguna manera, este reloj interno es capaz de medir el tiempo transcurrido para mejorar el rendimiento y ser beneficioso para nuestro organismo.

Pues bien, los científicos creen que tenemos distintos sistemas neuronales para el procesamiento de los diferentes tipos de tiempo (por un lado el conocimiento consciente del propio paso del tiempo y por otro lado «un reloj interno que permite controlar la sincronización de los movimientos del cuerpo«).

Pero aquí no queda la cosa, nuevos estudios indican que el conocimiento consciente del propio paso del tiempo, no sólo tenga su origen en un único sistema cerebral.

Según el estudio, realizado por neurocientíficos de la Universidad de California y publicado en su momento, en el Journal of Neuroscience, nuestro cerebro puede albergar, un segundo método para la detección del tiempo transcurrido, que no sólo funciona en paralelo con nuestro reloj primario sino que podría competir con él.

Las investigaciones realizadas, sugieren que hay una región del cerebro denominada «Striatum» que trabaja en colaboración con la corteza para integrar la información temporal. A nivel práctico, se podría ver las dificultades del funcionamiento de esta zona en pacientes con Parkinson, que padecen problemas para la percepción del tiempo y tienen dificultades en la entrada de la información del «Striatum». 

Según estas investigaciones, el hipocampo también desempeñaría un papel muy importante en el paso del tiempo, ya que según los científicos, no sólo es importante que el cerebro mida el tiempo, sino que también mantenga una memoria de ejecución.

Si quieres saber más sobre la fuente de este noticia, pulsa el siguiente enlace:

Investigación

Fuente de la foto: http://thumbs.dreamstime.com/x/cerebro-del-reloj-de-alarma-de-la-vendimia-14768898.jpg