Gran avance científico: tratamiento con células del bulbo olfatorio en un lesionado medular

El Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia ha informado de un importante avance científico y médico, publicado en Cell Transplantion 23; 1631-1655,2014.

Se trata de los resultados de un tratamiento con células madre adultas en un paciente parapléjico que sufrió una lesión medular. Es la primera vez que se constata una mejoría clínica en esta patología, después de ser tratada con células del bulbo olfatorio del propio paciente.

Este paciente fue tratado veintiún días después de haber sufrido la lesión con este tipo de células. Las células fueron cultivadas para diferenciarlas en «células de glía envolvente» y en «fibroblastos del nervio olfativo«. Después, fue resecada la escara de la glía. Posteriormente se transplantaron las células del bulbo olfatorio por encima y por debajo de la lesión.

Después de 19 meses, no se vieron efectos adversos y el paciente tampoco sufrió una deficiencia olfatoria como consecuencia de haberle resecado uno de los bulbos olfatorios.

El paciente fue sometido a un intensivo programa de rehabilitación neurológica, según el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia, tras el trasplante «el paciente mejoró su estabilidad, recuperó parcialmente los movimientos voluntarios de las extremidades inferiores y aumentó la masa muscular en la pierna izquierda. También recuperó sensaciones viscerales y mejoró la autorregulación vascular de dicha pierna. Todo ello parece apoyar que se había producido una regeneración de las fibras nerviosas».

Científicos de varios países, han calificado este logro en Diario Médico (24/28-XII_-2014) como un gran avance médico, aunque siguen siendo necesarios más estudios ya que este tratamiento no se puede generalizar a todos los tipos de lesión medular.

Fuente noticia: http://www.hazteoir.org/noticia/64185-paciente-paraplejico-vuelve-caminar-al-ser-tratado-celulas-madre-adultas

Fuente imagen: enlace arriba indicado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s