Hoy te damos 5 CLAVES para que nuestra terapia sea EFECTIVA.
El tratamiento de la mano neurológica va mucho más allá movilizar solamente una “mano” y es que se ponen en juego muchos factores determinantes para la recuperación de una parálisis.
1.- Es muy importante el tratamiento del tronco, las partes de nuestro cuerpo no están separadas, sino que están DIRECTAMENTE relacionadas. Es decir, si no tenemos un buen tono en nuestro eje central, repercutirá en el tono de nuestras extremidades, y a su vez sobre el movimiento activo.
2.- TENEMOS que contribuir a mejorar la representación cortical de la mano para que haya un buen aprendizaje motor. Ayuda mucho una buena alineación, incidir en la postura y tenerla SIEMPRE en su campo visual.
3.- En ocasiones, plantear un tratamiento en el que se active el lado contralateral ayuda activar de forma indirecta la musculatura de su lado más afecto.
4.- REPETIR ejercicios y actividades planteadas pero sin que sean monótonas, cambiando materiales, entorno, graduando la tarea en complejidad.
5.- Ser REALISTAS con nuestros objetivos, es mejor plantearse metas pequeñas y a corto plazo. Los pequeños logros son grandes RETOS.
Os ponemos un ejemplo de tratamiento.
Usamos una actividad propositiva para el paciente que es profesor, con la elongación y alcance de su brazo izquierdo (menos afecto) señalando en la pizarra conseguimos una buena extensión de tronco que ayuda a la activación consecuente de su brazo derecho, la mano se encuentra presente en función de apoyo y orientación.
Esperamos que os sirva de ayuda.
¿Quieres especializarte en Terapia de la Mano Neurológica? Abierto plazo de inscripción 2020-2021!!!