Hoy Martes, y a través de la página http://madridsalud.es/, os queremos dejar, una colección de documentos, elaborados por profesionales pertenecientes al Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo, del Instituto de Salud Pública de Madrid Salud, del Ayuntamiento de Madrid.
Estos documentos constituyen un material muy bueno e interesante de ejercicios sobre estimulación cognitiva. A través de estos ejercicios, se puede trabajar la atención memoria, lenguaje, cálculo, etc…
Sus autores son: Montenegro Peña, M.; Reinoso García, A. I.; Ruiz Sánchez de León, J. M.; de Andrés Montes, M. E.; Llanero Luque, M. ; García Marín, A.; García Mulero, E.; Lozano Ibáñez, M.; Gómez Sánchez-Garnica, J. M.; Aragón Cancela, M. C.; Fernández Blázquez, M. A.; Montejo Carrasco, P.
Aquí os dejamos los enlaces correspondientes a cada uno de estos cuadernos:
- Cuaderno de Ejercicios nº3. Estimulación cognitiva en el domicilio: http://madridsalud.es/centros/monograficos/deterioro/cuadernos/cuaderno3.pdf
- Cuaderno de Ejercicios nº4. Estimulación cognitiva en el domicilio: http://madridsalud.es/centros/monograficos/deterioro/cuadernos/cuaderno4.pdf
- Cuaderno de Ejercicios nº5. Estimulación cognitiva en el domicilio: http://madridsalud.es/centros/monograficos/deterioro/cuadernos/cuaderno5.pdf
- Cuaderno de Ejercicios nº6. Estimulación cognitiva en el domicilio: http://madridsalud.es/centros/monograficos/deterioro/cuadernos/cuaderno6.pdf
- Cuaderno de Ejercicios nº7. Estimulación cognitiva en el domicilio: http://madridsalud.es/centros/monograficos/deterioro/cuadernos/cuaderno7.pdf
Esperamos que os sirva de ayuda!
Rhbneuromad.
Os recordamos que en el mes de marzo tendrá lugar nuestro curso «Intervención cognitivo-conductual en pacientes neurológicos. Abordaje desde Terapia Ocupacional»
Más información e inscripciones: rhbneuromad@gmail.com
Fuente imagen: portadas de cada uno de los cuadernos.
Es un muy buen material, lonuso todo el tiempo y les doy diferentes enfoques, así puedo trabajar con todos mis pacientes de manera interesante y con buenos resultados.
Gracias
Me gustaMe gusta
Saludos desde Venezuela, gracias por producir y aportar gratuitamente, los voy a empezar a utilizar con mi mama que por efecto del encierro por la pandemia esta ansiosa y la terapeuta física nos dio su información para conseguirlos, nuevamente muchas gracias que Dios los bendiga por tan excelente trabajo.
Me gustaMe gusta
Excelente material. Yo lo usaré para adaptarle material a mi hijo con autismo que tuvo un grave problema con los psicofarmacos y tiene secuelas importantes en sus funciones cognitivas y ejecutivas. En otro enlace encontré el cuadernillo 8. ¿Alguien tendrá el 1 y el 2?
Saludos
Me gustaMe gusta