Kristopher Boesen es un joven que quedó tetrapléjico como consecuencia de un accidente de coche. A raíz de esto, el joven decidió someterse a un tratamiento experimental con células madre en Abril del año pasado. La intención era ver si la sustitución de las células dañadas por las células madre tenían la capacidad de reparar el tejido nervioso dañado.
Para ello, el Dr. Liu inyectó 10 millones de células AST-OPC1 directamente en la médula espinal a nivel cervical . Estas células, provienen de donaciones de óvulos que son fertilizados in vitro. Después de tan sólo 3 semanas de tratamiento, el joven comenzó a mostrar signos de mejoría, y a los dos meses se observó una mejora significativa en sus funciones motoras de la parte superior del cuerpo, pudiendo realizar actividades como responder al teléfono, manejar una silla de ruedas o escribir su nombre.
Aunque los médicos no son capaces de predecir si el estado de Kris mejorará aún más, sí seguirán experimentando con la investigación de células madre para ver si es posible recuperar las funciones sensoriomotrices dañadas.
Hasta el momento ha sido un gran avance y se espera poder seguir en esta línea de investigación con las células madre. El Dr. Liu y su equipo de la USC están decididos a seguir investigando para poder restaurar estas funciones y poder mejorar así significativamente la vida diaria de los pacientes que sufren graves lesiones de la médula espinal.
Fuente noticia e imagen: http://www.conocersalud.com/tetraplejico-tratado-celulas-madre/
Hola! Me parece maravilloso está gran noticia! Tengo mi hijo tetraplejico tras un accidente por la caída de un caballo jugando al Polo en Suiza, en agosto de este año. Y en éstos momentos está en la clínica de paraplejia Guido Zach en Nottwil, rehabilitando. Quisiera información sobre el Dr. Liu. Donde encontrarlo, o para ponerme en contacto. Muchas gracias.
Carolina
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Carolina, de momento sólo podemos darte la información que hemos aportado en el blog, en el enlace de la noticia quizás puedas obtener más información.
Un saludo,
Rhbneuromad
Me gustaMe gusta