La neurogénesis es un proceso por el cual nacen nuevas neuronas. Aunque todavía es frecuente la creencia de que nacemos con una cantidad de células cerebrales o neuronas para toda la vida, en muchos estudios de la última década, encabezados por las neurociencias, demuestran que incluso los cerebros adultos pueden generar nuevas células.
Para que ocurra la neurogénesis es necesario que mueran otras neuronas, ya que su muerte desencadena ciertos «factores de crecimiento» en el cerebro que estimulan la formación de otras nuevas. Este proceso permite que el crecimiento de neuronas se mantenga dentro de un cierto rango, asegurando que los circuitos cerebrales funcionen en condiciones normales. Durante el envejecimiento, este proceso va cambiando, muriendo más células de las que nacen. Hay factores comportamentales, ambientales, farmacológicos y bioquímicos que pueden afectar de manera negativa a este proceso, y otros que evidentemente la estimulan.
Y….qué es aquello que estimula este proceso? En general, todo lo que favorezca la salud cerebral, favorece este proceso. Entre ellos se encuentran:
- Dieta saludable. El exceso de azúcar refinada y comidas procesadas entre otras, son factores negativos que perjudican este proceso. Entre los alimentos saludables y beneficiosos para este proceso se encuentra la cúrcuma, el aceite de coco, el omega 3, semillas de chía, nueces, linaza, cáñamo…
- Dormir adecuadamente. La deprivación del sueño es un factor negativo para la neurogénesis.
- El ejercicio cardiovascular y otras actividades como el yoga. Ambos son poderosos métodos para promover la neurogénesis. Además alivian el estrés (factor que bloquea este proceso de nacimiento de nuevas células cerebrales).
- Es importante estimular a las neuronas nuevas a través de la interacción social o de actividades cognitivas o de nuevos aprendizajes para que se integren a circuitos cerebrales ya existentes o para que vayan generando otros nuevos. Si no se estimulan, mueren.
- Meditación, mindfulness… Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Massachusetts sobre Mindfulness, observaron cambios medibles en la densidad de la materia gris de los cerebros de un grupo de personas que practicaron este tipo de meditación durante 8 semanas por 3o minutos diarios.
Por el contrario, el uso crónico del alcohol es uno de los hábitos que más deteriora la neurogénesis, al igual que el cigarrillo y las sustancias psicoactivas.
Fuente noticia: http://blogs.elespectador.com/elblogdelcerebro/2016/04/23/neurogenesis-como-estimular-el-nacimiento-de-neuronas/
Fuente imagen: http://realitysandwich.com/wp-content/uploads/2013/12/Brain_neurons.jpg