Testimonios: «El hombre que olvida al instante»

memoria

Hoy os queremos dejar la historia de un hombre que debido a un tumor cerebral, sufrió un daño en el hipocampo y en el lóbulo frontal. Este daño borró sus recuerdos y sus memorias pasadas y le impide actualmente generar nuevos recuerdos en su día a día.

El problema de este paciente surgió a raíz de una complicación post-operatoria después de la retirada de un tumor. El drenaje le causó una acumulación de líquido en el lóbulo frontal (higroma) que provocó una segunda lesión cerebral.

La primera intervención afectó a la sustancia blanca en el lóbulo temporal (en el hipocampo) y las complicaciones produjeron un daño en el lóbulo frontal, que afecta a la capacidad de relacionar los datos. Debido a esta lesión, los recuerdos no se fijan y los que tiene los confunde al relacionarlos. También presenta dificultades en el habla, cambiando de idioma en una conversación.

Para su vida diaria, necesita utilizar herramientas y productos de apoyo que le indican cuándo tiene que realizar cada tarea.  Si se distrae unos segundos, pierde la orientación, olvidando dónde está, lo que estaba haciendo o la persona con la que estaba hablando.  Para ello, utiliza todo tipo de dispositivos móviles y alarmas que le ayudan a organizarse en su día a día.

Uno de los primeros casos que se describieron como este en la literatura médica fue la del estadounidense H.M. (Henry Molaison), al que extirparon el hipocampo en una operación para evitar la epilepsia.  Este caso nos enseñó la importancia del hipocampo en la memoria.

Esta historia pertenece al documental «El mal del cerebro». Puedes ver la entrevista y el documental completo pinchando sobre el siguiente enlace:

Ver documental «El mal del cerebro»

 

Fuente noticia: http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/ciencias-general/el-hombre-que-olvida-al-instante_hhLJuBxNENaUVOrP4S5I64/

Fuente imagen: http://sibillatellez.com/2015/07/16/conoce-a-un-hombre-con-memoria-de-90-minutos/