Curiosidades: «¿Cuál es la neurona más larga del cuerpo?»

Nuestra red neuronal, tiene cientos de miles de kilómetros. Un estudio llevado a cabo por  Bente Pakkenberg, y denominado «Aging and the Human Neocortex«, estimaba en 2003 que la red de neuronas mielizadas tiene una extensión de entre 150.000 y 180.000 km.

El nervio ciático de hecho, es el nervio más largo y más ancho del cuerpo, y puede medir más de un metro. Según Xurxo Mariño, neurofisiólogo, un nervio está formado por un manojo de axones, este manojo puede ser más largo que los propios axones. El axón que hasta ahora se ha documentado como el más largo en humanos puede llegar a tener un metro y medio en personas adultas, e iría de la punta de los dedos hasta la espina dorsal.

Según Bradvey Voytek, neurocientífico estadounidense, considera que estas neuronas sensitivas que tienen su cuerpo neuronal en los ganglios basales, pueden ser más extensas, ya que conectan los receptores de la piel y suben al cerebro a través de las vías sensitivas, llegando al tálamo y a la corteza.

Según Badvey Voytek, el nervio trasladará por tanto el impulso desde la punta del pie hasta el bulbo raquídeo, lo que en una persona alta puede ser dos metros de red neuronal.

Según Voytek prevé que la ballena azul, tendría el axón más largo de este categoría, ya que el mayor de estos ejemplares puede medir hasta 30 metros, de forma que sus nervios  podrían tener axones de hasta 25 metros.

Teniendo en cuenta que la señal eléctrica en los axones puede viajar a diferentes velocidades, desde 0,5 a 100 metros por segundo, la señal nerviosa en este mamífero, podría tardar hasta 6 segundos desde que percibiera el estímulo hasta que fuera consciente de él.

Fuente información:

http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/ciencias-general/cual-es-la-neurona-mas-larga-del-cuerpo_cl02Toh8DAc9RADkZ1A2Q2/

Fuente imagen: http://www.unobrain.com/blog/semaforina-desarrollo-cerebro