«STARR» es un sistema de apoyo en la toma de decisiones y en el automanejo para supervivientes de ictus. Este proyecto europeo que se pondrá en marcha el 1 de Febrero y durará hasta Enero del 2020, está liderado por el Instituto de Investigación avanzada Biocruces.
El objetivo según Biocruces es «conseguir una mejor prevención y una reducción del número de accidentes cerebrovasculares secundarios, así como potenciar el autocuidado y la comunicación entre el paciente y su familia y el médico«.
La idea es diseñar una plataforma que sea fácil de usar y se pueda integrar en el sistema informático de salud, para favorecer el seguimiento, favorecer la adherencia al tratamiento y evaluar la utilidad y accesibilidad del sistema.
Para ello, el sistema incluye un dispositivo de sensores externos que monitorizan la actividad diaria del paciente, y diferentes cuestionarios, que permiten la recogida de información sobre el comportamiento y los efectos terapéuticos de las actividades cotidianas del paciente, así como la progresión de los objetivos marcados en la rehabilitación.
El programa ha sido aprobado por el Comité Ético de Investigación Clínica de Euskadi (CEIC), y ha conseguido una financiación del programa marco europeo Horizonte 2020 sobre investigación e innovación científica.
Si quieres leer más, aquí te dejamos varias noticias relacionadas:
http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2084365
Fuente noticia: enlaces arriba indicados.
Fuente imagen: http://proyectocuidar.com/8-puntos-clave-para-el-manejo-del-paciente-con-ictus-en-casa/