Investigación y productos de apoyo para el Parkinson.

Es habitual encontrar noticias que versan sobre la investigación acerca de patologías de afectación neurológica, siendo el campo de abordaje de lo más variopinto; desde la investigación sobre la causas, investigación sobre detección precoz, investigación sobre la cura…

Indudablemente, todos estos estudios resultan primordiales; no obstante, nos encontramos que hasta alcanzar algún tipo de resultado favorable (al cual, no siempre se llega), las personas afectadas siguen sufriendo la evolución de la patología y, por ende, de sus secuelas. Sufriendo con ello una importante merma en la calidad de vida dadas las dificultades que se encuentran para el desempeño de sus actividades de la vida diaria.

Es por ello, que hoy queremos compartir con tod@s vosotr@s esta noticia (PINCHA AQUÍ)en la que se hace referencia a un «guante» denominado GyroGlove.

guante.jpg

Dicho dispositivo ha sido diseñado por la compañía Gyrogear y en colaboración con el «Imperial College de Londres», a fin de contrarrestar los movimiento involuntarios (mano) ocasionados por el Parkinson.

A través de giroscopios, se realiza resistencia instantánea y de modo proporcional al movimiento de la mano amortiguando de tal modo el temblor de la mano; según explica  Ong Faii (creador y fundador de Gyrogear).

Se trata de un prototipo aún en estudio, que prevén poder sacarlo al mercado para finales del presente año, por ello confiamos que llegue a buen puerto y contribuya finalmente a mejorar la situación de las personas afectadas.

Esperamos que la información resulte de vuestro interés.

Un saludo y feliz lunes.

Fuente de la imagen: https://www.unocero.com/wp-content/uploads/2016/01/guante.jpg