Juguetes accesibles para niños con capacidades diferentes

Ya falta poco para que comience la navidad y en esta  época navideña son muy protagonistas los niños, la ilusión… y los regalos, pero ¿que pasa con aquellos que tienen alguna discapacidad? Os damos algunos consejos para regalar.

http://www.discapnet.es

Os hacemos un resumen de algunas de las cosas que hemos encontrado en la red.

No todas las jugueterías en España ofrecen productos accesibles, por lo que la compra de los mismos puede ser todo un rompecabezas. El Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU) ha presentado una nueva edición de su guía basada en estudios con niños y familias en la que selecciona un total de 145 juguetes por su calidad y valores pedagógicos. Esta guía puede ser una gran aliada para los familiares de niños que padezcan algún tipo de discapacidad, ya que con ella podrán tener claro qué juegos son los más adecuados para las necesidades de los más pequeños.

Para acertar con los regalos, en el blog de telefonicaabilityawards nos dan algunos consejos.

Es importante fijarse en algunas características que deben tener los juguetes según la discapacidad del menor:

Visual

Los juguetes más recomendables son aquellos que facilitan un esquema de su propio cuerpo  y para ubicarse en el espacio.

Auditiva

Los juegos deben ayudar al menor a integrarse y a saber comunicarse con su entorno. Que potencien sus emociones y facilitar su autonomía y desarrollo personal.

Intelectual

En este caso, lo mejor es elegir un tipo de juguetes que sirvan para fortalecer la musculatura de los niños, así como para mejorar su lenguaje oral y escrito.

Física

Los niños con discapacidad física tienen que buscar juguetes que les ayuden a superar sus barreras corporales, pese a que la mayoría de los juegos accesibles que se pueden encontrar para ellos son de ordenador.

¿Dónde puedes comprar juguetes adaptados?

Existen algunas empresas especializadas en la investigación, fabricación, desarrollo y distribución de juguetes accesibles, que no sólo disponen de un amplio catálogo sino que además, posibilitan el filtrado según el tipo de discapacidad del menor. Algunas de ellas son Hoptoys o Plazatoy, aunque también se pueden encontrar juguetes accesibles en distribuidoras más generales como Toys R Us o El Corte Inglés.

¿Cómo conseguir que los juguetes tradicionales se conviertan en accesibles? 

Algunos de los trucos y consejos que nos facilitan en el blog son:

Deficiencias motoras: Velcro que facilite la manipulación y sujección, cuerdas y relieves para facilitar el uso

Discapacidad auditiva:  mensajes escritos en aquellos juegos que contengan audios y se deberá introducir la posibilidad de que vibren o se oigan más altos.

Discapacidad parcial visual:  Será práctico que se incluyan sonidos y texturas que sustituyan el estímulo visual. 

Podéis leer más consejos, ejemplos de juguetes y accesibilidad en el artículo completo del siguiente enlace:

Fuente: http://www.telefonicaabilityawards.com/es/noticias/2014/general/juguetes-accesibles-para-ninos-con-capacidades-diferentes

Feliz fin de semana!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s