Actualidad terapéutica en Esclerosis Múltiple.

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad del SNC, autoimune, crónica y cuya evolución genera secuelas que pueden provocar altos grados de discapacidad y/o dependencia.

A día de hoy, desconocemos sus causas, aunque se tienen en consideración factores ambientales y genéticos para su desarrollo.

Igualmente, pese a las investigaciones que se realizan en torno a ello, actualmente no se cuenta con una cura; si no con tratamientos farmacológicos que tratan de frenar su evolución (tratamientos modificadores de la enfermedad), tratamientos farmacológicos dirigidos a los síntomas ocasionados y tratamientos rehabilitadores.

el_tractament_de_l_esclerosi_multiple_907.jpg

Respecto a los primeros (tratamientos farmacológicos modificadores de la enfermedad), la Dra. Celia Oreja-Guevara (Jefa de Sección de Neurología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid), ofreció una ponencia en las «XIX Jornadas de EM» celebradas por la Asociación de Esclerosis Múltiple Madrid (ADEMM) el pasado 25 de noviembre. En dicha intervención, expuso la actualidad terapéutica así como los nuevos medicamentos sobre los que se está investigando y que fueron presentados el ECTRIMS 2015 (Comité Europeo para el Tratamiento y la Investigación en Esclerosis Múltiple).

Os facilitamos el enlace a un artículo (pincha aquí) escrito por Dra. Celia Oreja que ha sido publicado por la Asociación Española de EM (AEDEM-Cocemfe) y dónde se presenta un resumen de la ponencia mencionada.

Esperando que la información resulte de vuestro interés, me despido.

Un saludo y que tengáis buena tarde.

Fuente de la imagen: https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiOx6HRg8rJAhUCVxQKHXMACJQQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fobservatorioesclerosismultiple.com%2Fesp%2Ftratar_la_em-_cuales_son_los_tratamientos_farmacologicosij%2Fel_tratamiento_farmacologico_de_la_esclerosis_multiple%2Fdetalle.html&psig=AFQjCNFKdUOAKzvBxa9bs71dWBPghgHpXw&ust=1449587293210124

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s