Escuchar música clásica puede ayudar a la prevención de enfermedades neurodegenerativas

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Helsinki, escuchar de forma frecuente música clásica, activa los genes asociados a la actividad cerebral y puede reducir el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o la demencia senil.
Escuchar música representa en sí una función cognitiva compleja a nivel cerebral, que provoca cambios neuronales y fisiológicos. Sin embargo estos cambios sólo habían sido estudiados a nivel molecular.
En el estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de Helsinki, analizaron la sangre de un grupo de 48 personas antes y después de escuchar el concierto para violín #3 de Mozart. El objetivo era buscar y establecer las alteraciones genéticas producidas por la música clásica. Los resultados fueron que escuchar música clásica asiduamente, aumenta la actividad de los genes implicados en la secreción de dopamina, la neurotransmisión sináptica, el aprendizaje y la memoria. Estos efectos genéticos, se detectaron solamente en los participantes muy aficionados a la música o a músicos profesionales.
Además, según algunos científicos, escuchar música clásica, ayuda a hacer menos activos los genes involucrados en la degeneración del cerebro y del sistema inmune, disminuyendo el riesgo de contraer enfermedades neurodegenerativas. 
Varios de los genes analizados, también están presentes en algunos tipos de pájaros. Según los investigadores, existe un trasfondo evolutivo entre la percepción de los sonidos de los pájaros y los humanos. Los resultados de este estudio, han dado información sobre el origen molecular de la percepción musical y la evolución, abriendo la puerta a nuevas investigaciones sobre los mecanismos subyacentes de la musicoterapia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s