En la red buscando noticias de interés, hemos encontrado este interesante artículo de la Psicóloga Daniela Esquivel Cabrera especializada en NEUROPSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIAS. A través de esta lectura, nos explica el procesamiento de la información y la construcción de nuestros RECUERDOS, de forma bastante clara y concisa, donde se comprende bastante bien como se produce el almacenamiento, registro y evocación de nuestras EXPERIENCIAS y VIVENCIAS.
¿MEMORIA ó MEMORIAS?
Según se refiere en el artículo, «No existe la memoria, sino múltiples sistemas de memorias con características diferentes y estructuras anatómicas subyacentes diferentes.
Los tres procesos básicos necesarios para construir recuerdos nos lleva al hecho de que no existe la memoria como proceso único y general. Así, un registro que no se almacena no es un recuerdo pero mientras se conserva en su «fase de registro» queda como una especie de huella de registro, también podríamos llamarla memoria sensorial o perceptual.
Además la autora explica la diferencia entre las dos tipos de memoria tradicionalmente conocidas, la memoria a corto y largo plazo.
Os animamos a que lo leáis en: http://www.30dias.net/noticia.php?id=2410
Fuente: http://www.30dias.net , imagen extraída de la misma web.