Bajo la dirección de Àngels Bayés Rusiñol, Unidad de Parkinson y Trastornos del Movimiento, Centro Médico Teknon (Barcelona), han creado este manual de ejercicios, que tiene como objetivo ayudar a las personas afectadas por la Enfermedad de Parkinson (EP).
A pesar de los avances en la investigación, hoy en día aún no existe cura en la enfermedad, siendo de vital importancia paras su calidad de vida, la perspectiva terapéutica. El abordaje multi e interdisciplinario es fundamental ajustándose a las necesidades de los afectados y sus familias.
Los ejercicios que presenta este libro, recomiendan hacerlos en fase ON, evitando grandes fatigas, es importante introducir descansos. Las actividades pueden ser flexibles y ajustadas a cada paciente.
Podemos destacar dos bloques:
- Ejercicios físicos. En esta parte podemos encontrar ejercicios para mejorar el equilibrio o la marcha, y abordaje desde Terapia Ocupacional, aparecen apartados de rehabilitación de habilidades motoras, ayudas técnicas y AVD.
- Tratamientos de habla y voz. En esta sección se encuentran diferentes técnicas de tratamiento como relajación, respiración o postura. Nuevas tecnologías de tratamiento y ejercicios de disfagia.
A nosotras nos parece que es bastante práctico, los ejercicios son sencillos y están bien explicados con fotos y aclaraciones. Sin embargo en controversia, he de decir, que algunos ejercicios físicos, hay que adaptarlos a la edad que tienen los afectados de EP. Aunque están enfocados a la EP, también os pueden servir de idea y ayuda para otro tipo de enfermedades, como personas con Alzheimer por ejemplo.
Esperamos que os guste.
Podéis descargarlo en el siguiente enlace: http://uparkinson.org/wp-content/uploads/2013/05/Ejercicios-f%C3%ADsicos-de-habla-y-voz.pdf