A día de hoy, no existe un tratamiento efectivo para la E. Alzheimer, sin embargo, el último ensayo de un nuevo medicamento ofrece una visión positiva en la lucha temprana de esta enfermedad.
El medicamento se llama BAN2401, y ha sido creado por la compañía estadounidense Biogen, en colaboración con la empresa japonesa Essai y será presentado en Chicago, en una conferencia anual de investigación sobre esta enfermedad.
Este medicamento se centra en atacar la proteína amiloide (una proteína característica del Alzheimer), pero con mayor antelación y con cantidades más elevadas que otros medicamentos que fracasaban por administrarse tarde, y con dosis insuficientes.
Según Reisa Sperling, directora del centro de investigación y tratamiento del Alzheimer en Brigham and Women´s Hospital de Boston, “hay que empezar a actuar temprano y ser muy agresivos”.
18 meses después de haber empezado a tomar el fármaco, los pacientes que recibieron la dosis más alta experimentaron una caída dramática del amiloide en sus cerebros y dieron señales de que la enfermedad se había ralentizado.
Los investigadores también sugieren atacar otra proteína característica del Alzheimer, llamada Tau, reflejada en la tomografía por emisión de positrones (PET), y hacerlo de manera combinada con los medicamentos antiamiloides.
Todavía queda conocer exactamente cuándo debe aplicarse el tratamiento, el tipo de Tau a utilizar, y que etapa de la enfermedad tratar con estos medicamentos.
Fuente noticia: https://actualidad.rt.com/actualidad/282385-primer-medicamento-tendencia-positiva-alzheimer
Fuente imagen: http://www.infosalus.com/mayores/noticia-descubren-posible-impulsor-alzheimer-20180209080834.html