Nuevas investigaciones en el abordaje de los tumores cerebrales!!!

Resultado de imagen de glioblastoma

Un estudio llevado a cabo en el Instituto Oncológico y de Enfermedades de la Sangre del Hospital Infantil de Cincinnati (EE.UU) y publicado en la revista “Nature Cell Biology”, identifica una nueva diana terapéutica para el tratamiento del glioblastoma multiforme (uno de los tumores más prevalentes y mortales del cerebro).

El estudio identifica a la proteína quinasa activada por AMP (AMPK) como un desencadenante clave de la mayoría de los tumores cerebrales intratables (como en el glioblastoma multiforme), por lo que su bloqueo podría conllevar beneficios muy significativos para los pacientes.

Además, esta enzima, no sólo tiene un papel en la regulación del metabolismo celular, sino que es conocida su labor como supresor de tumores.

Como explica Rishi Raj Chhipa, director de la investigación, en el trabajo analizado de los datos del genoma del cáncer, muestra que el AMPK se encuentra sobre expresada en el glioblastoma en humanos, y que la inhibición de AMPK conlleva una disminución del volumen de los tumores cerebrales y prolonga la supervivencia en ratones.

Las células cancerígenas, para expandirse por el cerebro necesitan energía, y la consiguen activando la enzima AMPK, que en condiciones normales actúa como un sensor bioenergético que regula el metabolismo y el estrés celular.

Lo que hicieron los investigadores fue inhibir esta enzima, y al hacer el experimento con ratones, los tumores siguieron creciendo, pero lo hicieron muy lentamente, por lo que la supervivencia se prolongó de manera muy considerable.

Los autores utilizaron un segundo modelo animal, que manipularon genéticamente para que no expresara la AMPK, y de acuerdo con los resultados, los animales no vieron comprometida su supervivencia, lo que indica que la supresión de la enzima es segura.

Por lo tanto, la supresión, genética o farmacológica de AMPK podría ser muy útil en tratamientos de muchos tumores cerebrales que, aún a día de hoy, resultan difíciles de tratar, incluso mortales.

El arsenal farmacológico se encuentra todavía en fase experimental y no han sido probados para uso clínico.

Fuente noticia: https://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-diana-terapeutica-clave-para-abordaje-tumores-cerebrales-201806151927_noticia.html

Fuente imagen: http://ciencianoficcion.blogspot.com/2014/10/glioblastoma-multiforme-que-le.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s