La empresa farmacéutica Biogen Idec, ha lanzado en España un nuevo fármaco de vía oral, llamado «Tecfidera«, que según estudios, puede reducir a la mitad el número de brotes y hasta un tercio de la progresión de esta enfermedad neurodegenerativa.
El fármaco, disponible desde el mes de Enero, está incluido en la financiación pública del SNS (Sistema Nacional de Salud), está indicado como primera línea de tratamiento, y representa un avance muy significativo para la Esclerosis Múltiple.
El principio activo de «Tecfidera«, es el dimetilfumarato, que según Xavier Montalbán (jefe del Servicio de Neuroinmunología del Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona), es un mecanismo de acción «dual«, que «permite combatir la inflamación y la neurodegeneración«. Actúa, activando la vía del Nrf2, y gracias a su efecto antioxidante, consigue reducir la respuesta inflamatoria y la citoprotección de las células del SNC.
En su desarrollo clínico han participado más de 2600 pacientes, y se ha visto que puede reducir un 53% la tasa de brotes y hasta un 32% la tasa de progresión de la Esclerosis Múltiple, suponiendo un gran avance para esta enfermedad. Además, en los análisis mediante resonancia, han mostrado cómo las lesiones se reducen hasta un 90%, mientras que la pérdida de tejido, se reduce hasta un 72%.
El fármaco está siendo muy bien recibido y tolerado, sin embargo, y según Montalbán, por el momento, no se recomienda su uso en aquellos pacientes que están siendo tratados con alguno de los fármacos clásicos y han conseguido reducir la actividad de la enfermedad y tener una tolerabilidad aceptable.
Fuente imagen: https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/nuevo-tratamiento-para-la-esclerosis-multiple/516409