Todos sabemos que la espasticidad es muy común en pacientes que presentan daño neurológico, y es una de las grandes preocupaciones de todos los profesionales que trabajamos en Neurorrehabilitación.
Por eso, queríamos compartir este interesante artículo que hemos encontrado en el blog de Fisioterapia y Terapia ocupacional, nos facilita el conocimiento y ejercicios de varias técnicas para disminuir la espasticidad en el niño con parálisis cerebral.
Nos ha parecido muy útil de compartir, además como siempre referimos las pautas que están encaminadas en este caso para niños, nos pueden servir de idea adaptándolas a las características de adultos con otro tipo de patología.
El autor aborda técnicas de liberación miofascial definiendolas como: “Una aplicación de tracción sostenida y la presión que se aplica muy suave a los tejidos. Este proceso de liberación empieza con el aumento de la temperatura y energía del tejido. El cual resulta en una elongación y alargamiento dirigido por la fascia de la persona”
Detalla todos los pasos a seguir con ilustraciones y vídeo, así como las indicaciones y contraindicaciones.
Otro de los métodos utilizados es el concepto bobath, detallando varios ejercicios, detallando el desarrollo normal y anormal.
Podéis acceder a el artículo a través del siguiente enlace:
Gracias por leernos.
Fuente de la información e imagen:
http://fisioterapiayterapiaocupacional.blogspot.com.es/