Tratamiento del ICTUS: comprobada la efectividad de una nueva molécula que protege los tejidos neurales.

Resultado de imagen de ictus cerebral

El Grupo de Neurobiología de la Universidad de León han comprobado en un estudio llevado a cabo en ratas, el efecto protector de una nueva molécula para el tratamiento del ictus. El equipo de investigadores, ha podido comprobar que el ácido 20AA (2-hidroxiaraquidónico), tiene efectos neuroprotectores en ratas. El hallazgo, ha sido publicado en  la revista científica Biochimica et Biophysica Acta.

Cuando se produce un ictus, aumenta el estrés oxidativo de las neuronas, incrementando el daño en el tejido nervioso y teniendo graves consecuencias. El equipo de neurobiólogos intentaron buscar agentes neuroprotectores, usando moléculas que modifican los lípidos de la membrana celular, modificando de esta forma, la respuesta celular al ambiente que las rodea.

El ácido 20AA (2-hidroxiaraquidónico), es una molécula que bloquea las enzimas que contribuyen a la inflamación y al daño celular, de manera que al administrar esta molécula contribuye a reducir los efectos del accidente cerebrovascular.

La molécula ha sido diseñada y patentada por la empresa Lipopharma Therapeutics junto con el grupo de Biología Celular Molecular de la Universidad de las Islas Baleares, que también participa en el trabajo.

Este estudio, representa la primera etapa de la investigación, ahora comienza una segunda fase de estudios preclínicos, en la que se analiza el mecanismo de acción y su toxicidad y se prueba en otras especies animales. Según Fernández Ugidos “si todo va bien se podrían empezar ensayos clínicos en humanos, pero es un camino muy largo. Lo único que podemos decir es que es una molécula prometedora para el tratamiento del ictus”.

Fuente noticias: http://m.agenciasinc.es/Noticias/Demostrado-el-efecto-protector-de-una-nueva-molecula-para-tratar-el-ictus y http://usal.dicyt.com/noticias/demuestran-el-efecto-protector-de-una-nueva-molecula-para-tratar-el-ictus

Referencia bibliográfica originalNeuroprotective effect of 2-hydroxy arachidonic acid in a rat model of transient middle cerebral artery occlusion. I.F. Ugidos, M. Santos-Galdiano, D. Pérez-Rodríguez, B. Anuncibay-Soto, E. Font-Belmonte, D.J. López, M. Ibarguren, X. Busquets, A. Fernández-López. Biochimica et Biophysica Acta. March 2017. DOI: 10.1016/j.bbamem.2017.03.009 

Fuente imagen: http://www.doctologia.es/cirugia-vascular/como-prevenir-ictus-cerebral/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s