TERAPIA OCUPACIONAL: Una Selección de los MEJORES ARTÍCULOS.

Resultado de imagen de curso mano neurologica rhbneuromadResultado de imagen de curso mano neurologica rhbneuromad

Esta semana celebrábamos y conmemorábamos el Centenario de la Terapia Ocupacional. No queremos acabar la semana, sin dedicar un post y ofreceros una selección de los mejores artículos que hemos ido realizando desde la creación de Rhbneuromad.

Esperamos que os gusten, y sobre todo esperamos que os animéis a promocionar y a seguir luchando para dar a conocer esta profesión tan bonita y tan importante para el día  a día de muchas personas que sufren algún tipo de enfermedad.

Uno de los objetivos de este blog era conseguir dar a conocer la figura del Terapeuta Ocupacional en el campo de la neurorrehabilitación. GRACIAS a VOSOTR@S hemos conseguido llegar a muchísima gente, no sólo en España sino en todo el mundo. Os animamos a que sigáis LUCHANDO por dar a conocer esta profesión, ahora y siempre.

Aquí os dejamos nuestra selección de artículos, una vez más, AGRADECER a TOD@S nuestros colaboradores su gran aportación para este blog, pero sobre todo, su gran aportación para la TERAPIA OCUPACIONAL. También os animamos a que si queréis, podéis colaborar con nosotros, contándonos vuestra experiencia como Terapeutas Ocupacionales fuera de España, o vuestra experiencia en cualquier ámbito de la Neurorrehabilitación.

Sin más, aquí os dejamos esta selección de artículos:

  • El punto de partida…. https://rhbneuromad.wordpress.com/2014/03/27/el-punto-de-partida/
  • Y después…la gran pregunta…¿qué es la Terapia Ocupacional? https://rhbneuromad.wordpress.com/2014/04/10/y-despues-la-gran-pregunta-que-es-la-terapia-ocupacional/
  • Escayola Virtual para mejorar la coordinación manual en Ataxia. https://rhbneuromad.wordpress.com/2017/01/19/articulo-escayola-virtual-para-mejorar-la-coordinacion-manual-en-ataxia/
  • ¿Podré volver a escribir con la mano derecha? Pronóstico funcional de la mano hemipléjica. https://rhbneuromad.wordpress.com/2016/06/30/articulo-podre-volver-a-escribir-con-la-mano-derecha-pronostico-funcional-de-la-mano-hemiplejica/
  • ¿Y cómo puedo estimular sensitivamente una mano? https://rhbneuromad.wordpress.com/2016/04/28/articulo-y-como-puedo-estimular-sensitivamente-una-mano/
  • Estabilidad de la mano: 
    • Pinza lumbrical: https://rhbneuromad.wordpress.com/2014/04/22/estabilidad-de-la-mano-pinza-lumbrical/
    • Importancia de la eminencia hipotenar: https://rhbneuromad.wordpress.com/2014/04/28/como-dar-estabilidad-a-una-mano-importancia-de-la-eminencia-hipotenar-2/
  • Control postural:
    • Parte 1: Control Postural. https://rhbneuromad.wordpress.com/2016/02/11/nuevo-articulo-el-control-postural-parte-i/
    • Parte 2: Control periférico de la postura. https://rhbneuromad.wordpress.com/2016/02/18/nuevo-articulo-control-postural-parte-ii-control-periferico-de-la-postura/
    • Parte 3: Sistema corticorreticuloespinal y sistema vestibular. https://rhbneuromad.wordpress.com/2016/02/25/nuevo-articulo-control-postural-parte-iii-sistema-corticoreticuloespinal-y-sistema-vestibular/
  • Función de las vías eferentes: https://rhbneuromad.wordpress.com/2016/02/04/articulo-funcion-de-las-vias-eferentes/
  • Método Halliwick: Una terapia que rompe barreras. https://rhbneuromad.wordpress.com/2017/03/02/articulo-metodo-halliwick-una-terapia-que-rompe-barreras/
  • Estudio de un caso clínico. Valoración y Tratamiento de la Terapia Ocupacional.
  • Cómo trabajar desde TO con un paciente en coma o mínima alerta: https://rhbneuromad.wordpress.com/2015/01/15/como-trabajar-desde-t-o-con-un-paciente-en-coma-o-minima-alerta/
  • Buscando el equilibrio entre la recuperación y la compensación, la clave de nuestro tratamiento en el Ictus. https://rhbneuromad.wordpress.com/2015/11/19/articulo-buscando-el-equilibrio-entre-la-recuperacion-y-la-compensacion-la-clave-de-nuestro-tratamiento-en-el-ictus/
  • Compensar o no compensar. He aquí la cuestión. https://rhbneuromad.wordpress.com/2014/06/19/compensar-o-no-compensar-he-aqui-la-cuestion/
  • Vejiga Neurógena y Terapia Ocupacional. https://rhbneuromad.wordpress.com/2016/12/15/nuevo-articulo-vejiga-neurogena-y-terapia-ocupacional/
  • Esclerosis Múltiple y comprensión de la salida torácica. https://rhbneuromad.wordpress.com/2015/10/15/nuevo-articulo-esclerosis-multiple-y-compresion-de-la-salida-toracica/
  • Movilización neuromeníngea contralateral para la espasticidad: https://rhbneuromad.wordpress.com/2015/09/03/nuevo-articulo-movilizacion-neuromeningea-contralateral-para-la-espasticidad/
  • ¿Por qué a veces los pacientes con hemiplejía dan pasos muy cortos con el miembro inferior no afectado? https://rhbneuromad.wordpress.com/2016/05/19/nuevo-articulo-por-que-a-veces-los-pacientes-con-hemiplejia-dan-pasos-muy-cortos-con-el-miembro-inferior-no-afectado/

Feliz Fin de Semana!!!

Rhbneuromad

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s