Hoy Miércoles 15 de Marzo, se celebra el primer Centenario de la Terapia Ocupacional. Una profesión que quienes trabajamos en ella y quiénes poco a poco nos han ido conociendo, saben que es imprescindible para recuperar la independencia de las personas con diversidad funcional en su día a día.
Mucha gente se preguntará….¿y…qué es un Terapeuta Ocupacional?
El objetivo de la Terapia Ocupacional es conseguir el mayor grado de independencia o de autonomía en todas las áreas del desempeño ocupacional (actividades de autocuidado, trabajo y productividad y actividades de ocio/tiempo libre), capacitando al individuo para desarrollar las actividades que son significativas para él, dentro de sus roles vitales.
Para ello, será importante reconocer qué componentes del desempeño ocupacional (sensoriomotores, cognitivos y psicosociales) están afectados y de qué manera están dificultando el desempeño ocupacional en cada actividad concreta.
Si quieres saber más sobre la Terapia Ocupacional y sobre cómo actúa un Terapeuta Ocupacional en el daño cerebral adquirido, te animamos a que leas el siguiente artículo que realizamos al empezar este blog: https://rhbneuromad.wordpress.com/2014/04/10/y-despues-la-gran-pregunta-que-es-la-terapia-ocupacional/
Como conmemoración de este Centenario, hoy Miércoles, se estrena el primer documental que habla de la historia de la Terapia Ocupacional en España: «Los orígenes de la Terapia Ocupacional en España«.
Este documental, ha sido organizado por colegios y asociaciones profesionales con el fin de ofrecer una visión del trabajo que realizamos, explicar en qué consiste nuestro trabajo y cómo se ha desarrollado esta disciplina en nuestros país, además de contar los beneficios que ofrece nuestra profesión a las personas que sufren alguna enfermedad.
Lo podréis ver hoy, a las 19.30h, en los Cines Capitol de la Gran Vía.
Una vez más, desde Rhbneuromad, queremos seguir promocionando y dando a conocer esta profesión tan bonita y tan importante en nuestro día a día:
FELIZ CENTENARIO A LA TERAPIA OCUPACIONAL
Fuente imágenes: página oficial Facebook «Centenario de la Terapia Ocupacional«.